Diario de León

Suben un 1% las pensiones y se recorta casi todo lo demás

Luis De Guindos, Soraya Sáenz de Santamaría, Cristóbal Montoro y Fátima Báñez tras el Consejo de Ministros.

Luis De Guindos, Soraya Sáenz de Santamaría, Cristóbal Montoro y Fátima Báñez tras el Consejo de Ministros.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La revalorización de las pensiones en un 1% beneficiará a 9,4 millones de personas y llegará en la nómina de enero.

La pensión máxima se elevará a 2.522 euros y no podrá superar los 35.320 al año.

Los perceptores de las pensiones mínimas recibirán una paga única para compensar la pérdida de poder adquisitivo (1,9%) en 2011. Éstas serán las que más se revaloricen (1,9% más 1%).

Para los titulares con 65 años, la pensión mínima de jubilación será de 763,6 euros al mes si tienen cónyuge a cargo y de 618,9 euros si no lo tienen.

La prestación de Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) será de 395,7 euros.

El programa de ahorro reduce el capítulo del gasto en 8.915 millones en el primer trimestre y busca mejorar los ingresos en otros 6.275 este año.

El Gobierno no ha despejado si habrá que recurrir al fondo de reserva de la Seguridad Social (la llamada hucha) para pagar las pensiones más allá de marzo. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, no pudo descartar ese gesto de forma categórica y dejó la posibilidad en el aire.

La Seguridad Social, que ha sufrido el embate del paro al tener muchos más gastos y menos ingresos, no cerrará 2011 en superávit. Se esperaba que la institución aportara cuatro décimas de PIB de superávit, pero no.

La merma en Presidencia será de 19,6 millones. La Casa del Rey ve desaparecer 170.000 euros y las Cortes deberán asumir la pérdida de 4,3 millones.

La peor parada ha sido la ministra de Fomento, Ana Pastor, que al mucho dinero comprometido para 2012 que le dejó el anterior Gobierno ha de sumar la no disponibilidad de otros 1.612 millones. Eso complica la licitación y ejecución de obras nuevas.

tracking