Diario de León

CONTINGENTE DE 1.076 MILITARES

Morenés no tomará decisiones 'a lo loco' sobre una reducción de tropas en Líbano

El ministro español de Defensa, Pedro Morenés, visita el contingente militar de Marjayún, en el Líbano, donde ha dicho que el Gobierno va a analizar en profundidad todas las misiones en el exterior, aunque no tomará "decisiones a lo loco".

El ministro español de Defensa, Pedro Morenés, visita el contingente militar de Marjayún, en el Líbano, donde ha dicho que el Gobierno va a analizar en profundidad todas las misiones en el exterior, aunque no tomará "decisiones a lo loco".

Publicado por
MAYKA NAVARRO / Marjayún
León

Creado:

Actualizado:

“No tomaremos decisiones a lo loco”. Así de contundente se ha mostrado el ministro de Defensa, Pedro Morenés, cuando recién llegado a la base española Miguel de Cervantes, en la localidad de Marjayún, en Líbano, se le ha preguntado si España se plantea reducir el número de militares destinados en la misión del Líbano. Así como el lunes en Afganistán, tuvo claro y anunció un retraso de seis meses en el inicio del repliegue, este martes en el Líbano se ha mostrado cauto y ha pedido “rigor y responsabilidad” para una asunto “tan trascendente”. La referencia velada a las polémicas retiradas de Irak y Kosovo ha sido evidente.

En el fondo, Morenés ha querido ser prudente y no avanzar lo que parece más que una evidencia, y es que la ONU no tardará en comunicar la reducción de su misión en el Líbano, en la que participan 36 países, y a la que España aporta 1.076 militares de los 12.500 cascos azules presentes para garantizar la delicada estabilidad de este país. El ministro dice que quiere analizar y estudiar con calma la situación y la misión, “como vamos a hacer con todas las operaciones internacionales”, y acudir al Congreso a comunicar cualquier decisión.

En cualquier caso esa decisión se enmarcaría dentro de la estrategia compartida de la ONU y los principales países donantes de militares, Francia e Italia. Morenés no se quiere precipitar, y menos en estos momentos, cuando la situación política en la zona se ha deteriorado por la crisis de Siria y la llegada de refugiados al Líbano, casi 4.000 según las últimas estimaciones. La misión le costó a España en el 2011, 196 millones de euros.

Primer viaje internacional Con su visita al Líbano, Morenés ha finalizado su primer viaje a las misiones internacionales que el lunes empezó en Afganistán y que este martes concluye en la base Miguel de Cervantes, en la localidad de Marjayún, al sur del país y a muy pocos kilómetros de la frontera con Israel. España ostenta el liderazgo de esta misión, y asumió el mando militar en enero del 2010, en la figura del general Alberto Asarta, que dentro de once días será relevado por un general italiano.

Antes de llegar a un nublado, lluvioso y frío Marjayún, Morenés se ha entrevistado en Beirut con el primer ministro libanés, Najib Mikati, con el que ha compartido impresiones y preocupación sobre la situación de un país siempre al borde del conflicto. Mikati ha pedido a Morenés que traslade al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el interés del gobierno libanés para que no tarde en visitar el país y se establezcan nuevos lazos comerciales entre los dos países.

Verificar el alto el fuego Como hizo el lunes en Afganistán, Morenés ha conocido de primera mano las particularidades de una compleja misión que comenzó después de la guerra de 33 días que mantuvieron en verano Israel y la milicia chii Hizbulá, que se saldó con más de 1.200 muertos. Desde entonces, los 12.000 cascos azules de la ONU tratan de verificar ese alto al fuego pactado entre las dos partes. Nada fácil porque en torno a la denominada Línea Azul, la frontera pactada para poner fin al conflicto, se producen incidentes de forma constante.

tracking