Diario de León

INVESTIGACIÓN POR PRESUNTA CORRUPCIÓN

El exdirector general de Deportes de Baleares declara por el caso Urdangarín

'Pepote' Ballester puede aportar datos relevantes sobre la génesis de los contratos entre el Govern balear y el Instituto Nóos

Publicado por
EFE / Palma

Creado:

Actualizado:

El exdirector general de Deportes de Baleares José Luis Pepote Ballester declara esta mañana en los juzgados de Palma sobre el Instituto Nóos, la entidad investigada por presunta corrupción que presidió Iñaki Urdangarin.

La declaración de Pepote Ballester, que ha llegado a los juzgados con semblante sereno acompañado de su abogado, podría aportar datos más relevantes sobre la génesis de los contratos entre el Govern balear y el Instituto Nóos que está investigando la Justicia, aparentemente favorecidos por la buena relación personal entre el duque de Palma y el medallista olímpico mallorquín.

La bajada del exdirector general del Govern presidido por Jaume Matas (2003-2007) por la rampa que conduce a la entrada de los juzgados ha sido seguida por unos 40 fotógrafos, cámaras y periodistas, si bien no ha habido ninguna expectación ciudadana, algo que sí se prevé para el próximo sábado, cuando declare Iñaki Urdangarín.

Torres no quiso declarar

El juez José Castro también ha llamado a declarar esta mañana a Miguel Ángel Bonet, exsecretario del Instituto Balear de Turismo (Ibatur), Gonzalo Bernal, exgerente de la Fundación Illesport, y Joan Carlos Alía, exgerente del Ibatur.

La Fiscalía Anticorrupción y el juez Castro sospechan que Urdangarin y su socio en el Instituto Nóos, Diego Torres, obtuvieron entre el 2004 y el 2007 de forma irregular fondos públicos de los gobiernos autonómicos de Baleares y la Comunidad Valenciana por valor de unos 5,8 millones de euros.

El pasado sábado declararon cinco de los más de 20imputados en la causa: el citado Diego Torres, su esposa, Ana María Tejeiro, Miguel y Marco Antonio Tejeiro, hermanos de Ana María que prestaron servicios para Nóos, y el abogado barcelonés especializado en fiscalidad Salvador Trinxet.

Declaración de urdangarín

El sábado que viene, día 25, comparecerá el duque de Palma y para ello está previsto el despliegue de un amplio dispositivo policial en los juzgados de Palma, con el corte de algunos tramos de calles colindantes y un estricto control de cientos de redactores, fotógrafos y cámaras acreditados para acceder al recinto de aparcamiento de los juzgados.

Aunque en un principio los juzgados quieren dar a los implicados en Nóos el mismo tratamiento que a otros encausados que han tenido que ir a declarar en otros casos, todavía no se ha decidido si Iñaki Urdangarín accederá a pie al edificio judicial como lo están haciendo todos los imputados, ya que se baraja la posibilidad de que entre en un vehículo por cuestiones de seguridad.

tracking