Diario de León

El juez busca aclarar la gestión de José Blanco en una obra de Orozco

?. El número dos del exministro Isaías Táboas y el alcalde de Sant Boi testificarán en la causa contra el exministro.

Fernando Blanco, a la derecha de la imagen.

Fernando Blanco, a la derecha de la imagen.

Publicado por
m. balín / a. seoane | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El exsecretario de Estado de Transportes Isaías Táboas declarará el martes en el Tribunal Supremo en calidad de testigo dentro de la causa que se sigue contra el exministro de Fomento José Blanco, imputado por los delitos de cohecho y tráfico de influencias en el marco de la operación Campeón, la trama de subvenciones públicas en Galicia.

Táboas ha sido citado para aclarar si medió en nombre de Blanco con el alcalde de Sant Boi, en Barcelona, para agilizar una licencia para el empresario José Antonio Orozco, amigo personal del exministro e imputado en la causa. En concreto, se trata de una nave próxima al aeropuerto de El Prat en la que la compañía de Orozco, transportes Azkar, tenía previsto construir una terminal de carga y descarga, como finalmente hizo tras estar la licencia varios meses parada.

Para aclarar cómo se agilizó este trámite, el juez también ha citado como testigo el 29 de marzo, fecha de la huelga general, al regidor de Sant Boi, Jaume Bosch.

Orozco reconoció el jueves ante el juez del Supremo José Manuel Soriano haber informado a Blanco sobre los problemas administrativos de este proyecto, que iba a generar 400 empleos, porque era su «obligación como empresario». Sin embargo, el industrial puntualizó que no le pidió a Blanco que hablara con el alcalde. No obstante, después recibió una llamada de Táboas y tuvieron una reunión con el regidor Jaume Bosch y, días más tarde, los técnicos municipales dieron el visto bueno.

Por otra parte, el exconsejero de Industria de la Xunta de Galicia, Fernando Blanco, del BNG, negó ayer todas las acusaciones en su contra vertidas por Dorribo. Blanco, que ocupó la cartera de Innovación e Industria durante el gobierno bipartito de socialistas y nacionalistas entre el 2005 y el 2009, subrayó que su nombre no aparece en el sumario «por ningún lado» y avanzó que pedirá el sobreseimiento de su causa.

tracking