Diario de León

El Gobierno avisa al 15M que hará cumplir la ley en Sol

Más de cien ciudades se han sumado a la convocatoria .

Publicado por
i. cortés / m. balín | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El 15M vuelve hoy a la calle. Lo hace justo cuando se cumple el primer aniversario de un movimiento que, más allá de reivindicar cambios sociales, políticos y económicos, despertó la conciencia de una masa que parecía haberse instalado en la indiferencia.

Más de cien poblaciones españolas se han unido a la convocatoria ‘12M-15M’. Además de celebrar manifestaciones y concentraciones a partir de las 18.00 horas, el programa incluye tres jornadas de asambleas continuas en el origen del movimiento, la Puerta del Sol de Madrid, y en las plazas de toda España.

Especial mención merece la convocatoria de Sol. El Gobierno ya avisó ayer, a través de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, de que permanecer en la plaza a partir de las 22.00 horas –límite fijado por la Delegación del Gobierno para la celebración de las concentraciones– será vulnerar la ley.

«Más allá de esos horarios, las manifestaciones no estarían autorizadas, se estaría vulnerando la ley y los derechos de los demás y lo que va a hacer el Gobierno es que se cumpla la ley», argumentó en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. La vicepresidenta respondía de esta forma a unos ‘indignados’ que ya han dejado claro que no acatarán los horarios.

Será, pues, la policía la encargada de velar por la seguridad de la Puerta del Sol. El Ministerio del Interior desplegará entre 1.500 y 2.000 agentes antidisturbios por la capital. Además, los responsables del dispositivo policial previsto para este fin de semana tienen la intención de establecer controles a la entrada de la plaza en aras de requisar todo tipo de material de acampada para evitar que se produzca la misma situación que el año pasado. Asimismo, algunos de los agentes portarán cámaras de vídeo instaladas en los cascos que, junto a otras móviles y fijas, permitirán grabar todo lo que acontezca durante las concentraciones.

El llamamiento de los ‘indignados’, que concluirá con un grito mudo a las 24.00 horas, ha llegado también a otros 44 países. Cientos de miles de inconformistas volverán a reivindicar, entre otras cosas, educación y sanidad pública y de calidad; ni un euro más para rescatar a los bancos y una vivienda digna garantizada. Será, por ello, un buen examen para comprobar el estado de salud del 15M.

tracking