Diario de León

Asturias subirá impuestos y reducirá un millar de empleos

El presidente presenta el plan de ajuste para conseguir el objetivo de déficit.

Publicado por
efe | oviedo

Creado:

Actualizado:

El plan de ajuste del Gobierno asturiano para cumplir el objetivo de reducción del déficit público al 1,5 por ciento del PIB contempla una subida del tramo del IRPF para rentas de más de 70.000 euros, reducir mil puestos de trabajo temporales en la administración autonómica y mantener la ratio de alumnos por aula en la educación pública.

El documento, que deberá ser aprobado en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, fue presentado ayer por el presidente asturiano, Javier Fernández, que lo calificó de «equilibrado y ponderado» y aseguró que se sitúa «en sintonía con la naturaleza política» del Gobierno y con la de los grupos -IU y UPyD- que apoyaron su investidura.

El plan, que prevé generar un ahorro de 498 millones respecto al 2011, plantea actuaciones tanto sobre el ámbito tributario como sobre el sector público autonómico (fundaciones, empresas) y sobre las inversiones previstas por el Gobierno además de en la aplicación de los decretos estatales que establecían recortes en educación y sanidad.

Aún sin cuantificar las cantidades, Fernández apuntó que el principal ahorro se producirá en el capítulo de inversiones de la administración autonómica cuyo importe se reducirá en el ejercicio actual a 426 millones de euros.

El documento, que según apuntó el Ministerio de Hacienda tras las conversaciones mantenidas con el Principado iba «en la buena dirección», prevé modificar al alza el tramo autonómico del IRPF que se elevará un punto -hasta el 22,5%- para las rentas superiores a 70.000 euros y en 1,5 puntos -hasta el 25,5%- para las de más de 175.000 euros, una subida que afectará a 12.000 contribuyentes con la previsión de recaudar 12,5 millones más en el año 2015.

El incremento tributario prevé también aumentar en un 10 por ciento el Impuesto de Patrimonio -lo que afectará a 2.500 ciudadanos- para recaudar dos millones más en 2013 y duplicar el denominado ‘céntimo sanitario’ que se venía aplicando a las ventas de hidrocarburos y que pasará de 2,4 a 4,8 céntimos por litro de gasolina y de 2 a 4 céntimos por litro de gasóleo.

Este incremento no se repercutirá sobre los profesionales del sector del transporte y, también en este ámbito, se procederá a reforzar los sistemas de control fiscal con el objetivo de elevar la recaudación de este año en 7,7 millones de euros.

El Gobierno mantendrá como servicio público la televisión autonómica aunque sufrirá un recorte «sustancial», que Fernández no cuantificó, en las aportaciones que recibía.

En el ámbito de la administración pública -en la que trabajan 35.792 empleados de los que 9.662 son temporales-, el Principado mantendrá los salarios de los funcionarios a los que, no obstante, sí aplicará el aumento de jornada. Esta iniciativa determinará, unida a las que se adoptarán en el sector educativo, la reducción de un millar de empleos temporales en la administración de los que 400 corresponderán a profesores interinos.

tracking