Diario de León

La Ceoe: «La independencia de Cataluña sería un tremendo problema económico»

El presidente de la Ceoe, Juan Rosell, admite que Cataluña tiene un problema de financiación.

El presidente de la Ceoe, Juan Rosell, admite que Cataluña tiene un problema de financiación.

Publicado por
jorge murcia | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Ceoe, Juan Rosell, admite que Cataluña tiene un problema de financiación que «no se puede obviar» y que ha de abordarse «con la cabeza fría», aunque al mismo tiempo ha insistido en que los empresarios apuestan por «la unidad de mercado, tanto en España como en Europa». El máximo dirigente de la patronal española se ha pronunciado al fin sobre el pacto fiscal propuesto por el gobierno de Artur Mas a Mariano Rajoy, que desencadenó la reacción inmediata de numerosas asociaciones empresariales de distintas comunidades.

Pero aún no se conocía la postura oficial de la patronal. Rosell, ante el guirigay creado, se presentó como «el único portavoz oficial de la Ceoe», y negó la existencia de presiones por parte de miembros de la confederación para que se pronunciara respecto al órdago catalán

En las últimas horas se ha hablado incluso de que la patronal de la pequeña y mediana empresa (Cepyme) —integrada en la Ceoe— preparaba un comunicado en defensa de la unidad de mercado y de la Constitución. Rosell aseguró no tener «ningún problema» con la Cepyme ni con las distintas sensibilidades que puedan cohabitar en la asociación empresarial. «Es más, a mí los países de las unanimidades no me gustan nada», subrayó.

Necesidades

El dirigente de la Ceoe caminó sobre el fino alambre que separa la necesidad de revisar la financiación catalana —y por extensión, la de todas las comunidades autónomas— y la defensa de un mercado único tanto nacional como europeo. Rosell recordó que el descontento catalán con su modelo de financiación «no es de ayer, sino que se viene acuñando desde hace años, incluso décadas, pero que ha florecido ahora con más fuerza». El presdiente de la patronal pidió «no obviar el problema, que existe, y es importante. Hay que afrontarlo y resolverlo. Con la cabeza fría».

«Cataluña ha hecho una propuesta política, que hay que mirar entre todos. Ver lo que es posible, hacer las correcciones oportunas, pero con el máximo consenso entre todas las partes», añadió. En ese sentido, aplaudió la intención del Gobierno, expresada por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, de revisar la financiación autonómica. «Artur Mas —añadió— también tendrá que hacer a partir de ahora propuestas más concretas, y todos tendrán que ir hablando, y se añadirán al diálogo otras comunidades autónomas, otras sensibilidades».

El presidente de la patronal rechazó entrar en el debate sobre el futuro político de Cataluña , pero sí reconoció que un hipotético escenario de una España sin Cataluña «sería desde el punto de vista económico un tremendo problema para los dos lados». Sobre sus sentimientos personales, recordó que es «barcelonés, catalán, español y europeo».

tracking