Diario de León

González propone un pacto de Estado por la situación de emergencia del país

El ex presidente dice que no habrá independencia en ningún territorio y critica a Mas.

Publicado por
europa press | barakaldo

Creado:

Actualizado:

El ex presidente del Gobierno Felipe González afirmó ayer que no habrá independencia en ningún territorio de España y que quien plantee ese escenario estará llevando a la ciudadanía a una «frustración peligrosa». Además, alertó de que Europa está «infectada de un virus que ya tuvo en el siglo XX y que se llama nacionalismo insolidario».

Durante su intervención en un acto electoral del PSE-EE en Barakaldo (Vizcaya), en el que estuvo acompañado del lehendakari, Patxi López, defendió que, en una situación de «emergencia», se necesita un pacto de Estado y «salir todos juntos», aunque antes el Gobierno tiene que decidir «qué hacer con este país».

Con la ley, contra Mas

González advirtió de que el «derecho a decidir» se debe dar dentro de «las reglas de juego que hemos pactado», por lo que se opondrá siempre al que «quiere romper las reglas». .

«Cuando a un responsable político democráticamente representativo se le ocurre decir ‘lo haremos con la ley o sin la ley’ pienso qué gran irresponsabilidad es invitar a los ciudadanos a saltarse la ley», dijo en referencia a Artur Mas. «Nunca me van a encontrar alentando una aventura independentista que sé es un desastre y una regresión histórica para todos, como tampoco me encontrarán alentando anticatalanismo», advirtió.

«No niego la aspiración incluso de cambiar las reglas si se puede convencer a los demás, pero violentar las reglas eso no es democrático», dijo, para añadir que algunos compañeros de partido «caen en ese falso debate».

A su juicio, Europa necesita «federalizarse» económica y fiscalmente, de tal manera que los Estados cedan soberanía para compartirla: «No se trata de cederla para que mande Angela Merkel sino para compartirla».

El ex presidente defendió la necesidad de llevar a cabo un «pacto de Estado» ante la «situación de emergencia» que se padece. «Un pacto que permita salir todos juntos de la crisis», pero lamentó que se está ante «un país sin Gobierno ni gobernanza». Dijo que España no necesita un rescate «como Portugal, ya que nuestra economía tiene unos fundamentos sólidos y fuertes», sino que se está ante un problema de liquidez. Destacó que para un Gobierno, «peor que equivocarse es no hacer nada en medio de una crisis».

Recuperar lo recortado

González, que ironizó también sobre la existencia de «ideas socialistas, conservadoras y las de Mayor Oreja», abogó por defender las conquistas y los derechos sociales. «El problema no son los recortes sino que con su excusa se desmantela la cohesión social».

«Si algún Gobierno dijera que hay que recortar, pero no romper la cohesión social, y que lo recuperaríamos al salir de la crisis se entendería», dijo.

tracking