Diario de León

Segundo paro general contra Rajoy

UGT, CC.OO. y USO convocan un nueva huelga en menos de ocho meses contra la política económica y los recortes, una protesta respaldada por el PSOE.

Concentración de piquetes informativos, anoche, en la Puerta del Sol.

Concentración de piquetes informativos, anoche, en la Puerta del Sol.

Publicado por
A. Estrada | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Primero fue la reforma laboral, ahora son los recortes y la política económica de austeridad. El Gobierno de Mariano Rajoy se enfrenta a su segunda huelga general en apenas ocho meses. El presidente del Ejecutivo ha preferido ignorar la convocatoria y no hacer referencia a la protesta durante su intervención en Valencia, aunque varios de sus ministros señalaron que lo último que necesita la economía española es este paro.

El PSOE expresó su respaldo a la huelga aunque sus diputados acudirán al pleno del Congreso, donde se votan las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2013. No obstante, la diputada socialista Isabel López i Chamosa, portavoz en el Pacto de Toledo, sí hará huelga, como también la secundarán los diputados de La Izquierda Plural, ERC, BNG, Equo y Compromís. Por primera vez, el partido socialista anima a la participación en un video. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, justificó el apoyo de su formación porque «hoy la vida es peor que hace diez meses para todos».

A través de un comentario publicado en su perfil de Facebook, y que recoge Europa Press, Rubalcaba explica que las decisiones del Gobierno de Mariano Rajoy «combinan incapacidad e ideología» y «están provocando sufrimiento a millones de españoles».

«Hoy la vida es peor que hace diez meses para todos», continúa el socialista, afirmando que los trabajadores y los parados han visto «cómo se recortaban sus derechos y aumentaba su precariedad», mientras que la ciudadanía en general sufre también de los recortes en los servicios públicos.

Por todo ello, Rubalcaba concluye que el Ejecutivo «ha empeorado la vida de los españoles y ha comprometido su futuro, pues muchos de los retrocesos que sufrimos afectan a la esencia de nuestro modelo de convivencia» y ha alertado de que este «riesgo» del estado del Bienestar es común a toda Europa, y por eso «la jornada de huelga tiene una dimensión europea».

«Para preservar conquistas que nos ha costado mucho alcanzar, para poner freno a unas políticas equivocadas e injustas, los sindicatos de varios países han llamado a los ciudadanos a la huelga general. Cargados de razones, las mismas que tenemos los socialistas para apoyar la convocatoria», concluye.

Los sindicatos han convocado más huelgas generales contra los Gobiernos socialistas que contra los del Partido Popular, lo que también se corresponde con que el PSOE ha gobernado el doble de años que el PP.

Óscar López, en cabeza

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, encabezará la delegación socialista que hoy participará en Madrid en la manifestación con la que culminará la jornada de huelga general convocada por los sindicatos.

Según han informado fuentes del PSOE, López asistirá a la marcha junto a una nutrida representación del partido, entre ellos buena parte de los miembros de la Ejecutiva Federal.

En varios países

Habrá movilizaciones en 23 países europeos: huelga simultánea en España, Portugal, Italia y Grecia. Y manifestaciones en Francia, Polonia, República Checa, Eslovenia y Rumanía. Además, en Alemania, Austria, Suiza y países escandinavos, entre otros, habrá acciones informativas de solidaridad con los países más afectados por la austeridad impuesta por la política de la canciller alemana.

tracking