Diario de León

Pensiones: más años y menos dinero para la generación del ‘baby boom’

Publicado por
A. Estrada (colpisa) | Madrid

Creado:

Actualizado:

El Gobierno prepara una reforma del sistema de pensiones que vinculará la evolución de las prestaciones a la esperanza de vida. Podría ser una adecuación de su cuantía o la edad de retiro.

La gran reforma será la introducción del factor de sostenibilidad en las pensiones. A finales del mes que viene estará diseñado por el comité de expertos recién nombrado y se debatirá en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo. El factor de sostenibilidad puede suponer una auténtica revolución.

Es un mecanismo automático para vincular elementos internos del sistema de Seguridad Social, como la cuantía de las pensiones, el número de años cotizados exigido para tener derecho a esta prestación o para calcular su importe con elementos externos como la esperanza de vida, la ratio de cotizantes por pensionista o incluso la evolución del PIB o de la productividad. dada la evolución del gasto en pensiones y las perspectivas demográficas (los niños del ‘baby boom’ empezarán a jubilarse en pocos años) la aplicación del factor de sostenibilidad puede llevar a un recorte de las pensiones o a exigir más años de cotización para tener derecho a una prestación. El futuro se presenta más duro.

tracking