Diario de León

Marchas sin incidentes y con muchas proclamas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las marchas se desarrollaron sin incidentes, en un ambiente reivindicativo y festivo, con gritos y carteles típicos en este tipo de manifestaciones, como el habitual «Que no, que no nos representan» o «El próximo parado que sea un diputado». También se escuchó «Terrorismo es no llegar a fin de mes» o «No es un suicidio, es un asesinato». De hecho, las proclamas de la Plataforma Antidesahucios estuvieron muy presentes y pudieron verse pancartas alusivas: «No te quedes en casa, podrían quitártela». Incluso el proyecto recreativo de Eurovegas contó con muchos detractores entre los asistentes. Pero si dos personas tuvieron un protagonismo especial esas fueron Enrique Martín y Olga Lucas. El primero es uno de los organizadores de la consulta ciudadana por el sanidad pública y la segunda es la viuda del escritor José Luis Sampredo, fallecido hace un mes.

Martín leyó un comunicado en el que criticó «las mentiras de un sistema que sólo defiende al gran capital», los rescates bancarios, el gasto militar o la reforma laboral, mientras que Olga Lucas, visiblemente emocionada, agradeció el recuerdo a su marido y leyó los resultados de la consulta sanitaria: votaron 935.794 personas en 103 municipios de la Comunidad de Madrid y el 94,4% rechazó la externalización sanitaria. En estos 24 meses de vida, el 15M se ha convertido en un importante actor político que ha evolucionado hacia la autogestión, con las asambleas de barrio como protagonistas. Esta mutación le ha restado visibilidad, pero el activismo sigue fuerte, en constante transformación. Ahí está la paralización de desahucios, las concentraciones frente al Congreso, los escraches, acciones como ‘Toque a Bankia’ o las consultas populares.

tracking