Diario de León

DÍA PARA LOS MÁRTIRES

Tarragona acoge la beatificación de 522 religiosos asesinados en la guerra civil

Asisten al acto el 'president' Mas, los ministros Fernández Díaz y Gallardón y el presidente del Congreso de los Diputados

Controles policiales en los accesos al complejo educativo donde se realiza la beatificación.

Controles policiales en los accesos al complejo educativo donde se realiza la beatificación.

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

La  Iglesia católica  celebra hoy en  Tarragona  la  beatificación  de  mártires  más masiva de su historia, la de  522 religiosos asesinados  en la  guerra civil española , en una ceremonia que congregará a unas 25.000 personas. Asisten al acto el 'president' Artur Mas; los ministros de Interior, Jorge Fernández Díaz, y de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada

El acto, que se celebra en el  Complejo Educativo de Tarragona  --la antigua Universidad Laboral--, está presidido por el prefecto de la  Congregación para la Causa de los Santos , el cardenal Angelo Amato; el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco, y el arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol. Un total de 104 obispos (79 españoles y 25 extranjeros), ocho cardenales, 1.386 sacerdotes, 2.720 religiosos de todas las congregaciones y 3.947 familiares de los mártires, además de numerosas autoridades, también asistirán a la macroceremonia.

Los mártires pertenecen a 33 causas (procesos de beatificación) diferentes y el acto se celebra en Tarragona porque tiene la causa más numerosa, con 147 mártires, entre ellos el que fuera  obispo  auxiliar de Tarragona,  Manuel Borrás . También por lugar de nacimiento, la diócesis de Tarragona es la más numerosa con 75 mártires, seguida de  Burgos  con 68. 515 son españoles

Del total de mártires que serán beatificados, 515 son españoles y 7 extranjeros (3 franceses, 1 cubano, 1 colombiano, 1 filipino y 1 portugués) y, por condición eclesial, 88 eran sacerdotes diocesanos (3 obispos, 82 sacerdotes y 3 seminaristas), 15 eran Hermanos Sacerdotes Operarios Diocesanos; 412 eran religiosos consagrados de diferentes órdenes y 7 eran laicos.

Las causas que hoy serán beatificadas son por mártires de las diócesis de Ávila, Barbastro, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Jaén, Lérida, Madrid, Menorca, Sigüenza-Guadalajara, Tarragona, Tortosa y Valencia.

Casi la mitad de los mártires fallecieron en  Catalunya  y entre ellos figuran, además del obispo Borrás, que fue ayudante del cardenal Vidal i Barraquer, 20 monjes benedictinos de Montserrat, 39 hermanos de las Escuelas Cristianas, 7 carmelitas descalzos, 7 claretianos, un capuchino y cuatro presbíteros de la Fraternidad Terciaria de las Carmelitas de la Enseñanza.

tracking