Diario de León

Méndez gana el pulso y obliga a dimitir al secretario de UGT Andalucía

Renuncia tras anunciar la Junta de Andalucía que pedirá el reintegro de 1,8 millones.

Francisco Fernández Sevilla atiende a los periodistas tras presentar su dimisión.

Francisco Fernández Sevilla atiende a los periodistas tras presentar su dimisión.

Publicado por
c. cuerdo | (colpisa) sevilla

Creado:

Actualizado:

Las presiones de la dirección confederada de UGT han dado sus frutos y el secretario de la organización en Andalucía, Francisco Fernández Sevilla, presentó ayer su dimisión «irrevocable» acuciado por el escándalo de las facturas falsas y las irregularidades en la contabilidad destapadas en los últimos meses. El relevo en la cúpula regional del sindicato se precipitó tras el anuncio de la Junta de Andalucía de que dos de los 17 expedientes abiertos para aclarar los abonos de ciertas facturas se resolverían pidiendo la devolución de 1,8 millones de euros.

La situación en el sindicato andaluz se había hecho insostenible tras la cascada de revelaciones sobre el uso de fondos públicos destinados a planes de formación de trabajadores y desempleados para pagar gastos internos, como pancartas de manifestaciones, comidas de Feria o regalos a los asistentes a los encuentros sindicales. El temporal se remonta sin embargo a meses antes, cuando el anterior secretario regional, Manuel Pastrana, no renovó su mandato inmerso en una polémica por cargar gastos suntuarios al sindicato en pleno reajuste de personal.

La dirección de UGT Andalucía, heredera directa de la anterior, Fernández Sevilla fue número dos de Pastrana, no terminaba de mover ficha, y atribuía las acusaciones a un intento de formaciones conservadoras por desprestigiar la labor sindical. Al mismo tiempo, insistía en ceñir toda responsabilidad a la anterior cúpula y justificaba además las denuncias como filtraciones de los trabajadores que habían sido despedidos en un reciente y polémico reajuste de plantilla.

El desencuentro se hizo más evidente en los últimos días ya que la sospecha de corrupción se estaba extendiendo a otros ámbitos y poniendo en situación delicada a todo el sindicato. Así, tras desvincular lo que sucedía en Andalucía de la dirección confederal, el secretario general, Cándido Méndez, aseguró que se iban a asumir «todas las responsabilidades políticas». Sin embargo, Fernández Sevilla emplazó la respuesta a la crisis convocando un comité extraordinario para el 9 de enero.

Pero la decisión de la Junta, que se desliga así del sindicato y marca de forma clara su línea roja en la lucha contra la corrupción, ha supuesto el detonante definitivo para zanjar en parte la crisis. «No me va a temblar el pulso», aseguró el jueves la presidenta andaluza, Susana Díaz, «vamos a acudir a los tribunales cuando veamos que hay menoscabo de fondos públicos, afecte a quien afecte, se llame como se llame y lo haga quien lo haga». Tras conocer que la administración regional exigirá la devolución de 1,8 millones, que pueden ser más porque la Consejería de Economía y Empleo tiene abierta otra decena de expedientes en los que se están cotejando facturas por un importe total superior a los 7,6 millones, Méndez contactó ayer por la mañana con Fernández Sevilla. La dirección confederal emitió minutos después un comunicado confirmando la dimisión y alabando el comportamiento «solidario, generoso y responsable» de Fernández Sevilla.

tracking