Diario de León

decenas de heridos

Medio millar de inmigrantes culminan el mayor asalto en la valla de Melilla

Los subsaharianos se lanzaron contra la verja en una zona aún sin malla ‘antitrepa’.

Los inmigrantes se dirigieron hacia el Ceti de Melilla entre cánticos y muestras de júbilo.

Los inmigrantes se dirigieron hacia el Ceti de Melilla entre cánticos y muestras de júbilo.

Publicado por
BLASCO DE AVELLANEDA | MELILLA
León

Creado:

Actualizado:

La frontera de Melilla vivió ayer la mayor entrada violenta de inmigrantes en una sola avalancha de toda su historia. Unos 500 extranjeros indocumentados lograron acceder a suelo español tras superar con todos los medios a su alcance la triple valla metálica de más de seis metros de altura que separa la ciudad autónoma del Reino de Marruecos y sortear a los policías marroquíes y españoles que trataban de impedirles el paso a uno y otro lado.

No se veía una escena semejante desde hace casi nueve años cuando, con una frontera mucho menos protegida que ahora, pasaron a España de un sola tacada casi 350 inmigrantes. Ayer, en una sola escalada, entraron en Melilla la mitad de todos los sin papeles llegados desde el 1 de enero pasado a los largo de siete avalanchas.

La densa niebla que cubría totalmente Melilla al amanecer, que no permitía ver a más de dos metros de distancia, fue la mejor aliada de los extranjeros. Cinco minutos antes de la ocho de la mañana, a plena luz del día, algo más de mil subsaharianos, armados con piedras y palos, se lanzaron sobre el tramo de la verja que discurre por la vaguada del Río Nano, cerca del límite norte de la ciudad, que fue superada con éxito por la mitad.

Operación estudiada

Las columnas de inmigrantes, que cada vez tienen mejor estudiados los puntos débiles de la frontera, concentraron el salto en un punto de la verja donde aún no se ha instalado la malla ‘antitrepa’ anunciada por el ministro del Interior en su visita a Melilla. Las que sí estaban montadas y han quedado descolgadas tras el salto grupal han sido las concertinas de cuchillas que produjeron numerosos cortes en manos y pies a los subsaharianos, pero que no frenaron su entrada.

El asalto se produjo tras una noche en la que se mantuvo en alerta el dispositivo anti-intrusión fronterizo, reforzado por la Guardia Civil y complementado con la cooperación de las fuerzas marroquíes, por el avistamiento sucesivo de al menos dos grupos de 300 y 700 subsaharianos, que intentaron aproximarse al perímetro fronterizo en varias ocasiones desde las 23:00 horas del lunes.

Según fuentes del hospital Hassani de Nador, los inmigrantes heridos en el lado marroquí se cuentan por decenas y al menos dos de ellos están ingresados con heridas graves. En el lado español, más de un centenar presentaban al llegar al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (Ceti) cortes en manos y pies. La mayoría fueron atendidos en un servicio de urgencias instalado al efecto en el centro de acogida, donde nada más saltar la valla se dirigieron a la carrera y entre gritos de «¡victoria!» la práctica totalidad de los que lograron entrar.

tracking