Diario de León

Iglesias afirma que llega el momento para que Podemos gane las generales

Avisa de que las acusaciones a sus miembros preludian que «nos van a atacar mucho».

Pablo Iglesias durante su intervención en Valencia.

Pablo Iglesias durante su intervención en Valencia.

Publicado por
agencias | valencia
León

Creado:

Actualizado:

Como ocurrió en Barcelona y Sevilla, Podemos volvió a llenar en Valencia el recinto elegido para su mitin. El pabellón de la Fuente de San Luis se quedó pequeño con sus 7.000 plazas de aforo para escuchar a Pablo Iglesias anunciar que el 31 de enero empieza «la marcha atrás» para que su partido gane al PP las elecciones generales de noviembre.

«Tic, tac, tic, tac», bromeaba Iglesias y «tic, tac, tic, tac», replicaban los asistentes. El líder de Podemos recurrió a la onomatopeya relojera para sostener que así como el cambio en Grecia está a la vuelta de la esquina, en España comenzará con la marcha que ha convocado su partido en la Puerta del Sol de Madrid el último día de enero y en la que espera congregar a una multitud. Por lo demás, su discurso volvió a huir de las precisiones programáticas, fue huérfano de propuestas, pero pródigo en soflamas a los suyos y críticas a los dos grandes, PP y PSOE.

«Podemos no nació para ser una fuerza testimonial, no nacimos para ir a las tertulias, nacimos para ganar y le vamos a ganar las elecciones al PP», dijo en medio del delirio de sus seguidores que abarrotaban el polideportivo. «Cada vez se nos quedan mas pequeños sitios más grandes», se jactó el número dos del partido, Íñigo Errejón. Iglesias apuntó que la previsible victoria de Alexis Tsipras y de su partido, Syriza, en las elecciones de ayer -«vamos a sonreír esta noche (por la de ayer)», pronosticó- será el preludio del triunfo de Podemos en España, algo que las encuestas no descartan ni mucho menos a diez meses de las elecciones generales.

Aunque la campaña electoral para esos comicios está aún lejana, reclamó el apoyo para su partido porque ahora solo tiene cinco eurodiputados y ese poder institucional es insuficiente «para devolver la dignidad a este país» y tampoco sirve para acabar con los desahucios ni para frenar «el rescate a los bancos con dinero público».

Como un escenario con Podemos como primera fuerza es, a su juicio, más que probable, reclamó a sus simpatizantes que se preparen para lo peor por parte de sus rivales. «Nos van a atacar mucho» porque «no se van a dejar ganar así como así», auguró, y puso como ejemplo las recientes acusaciones de corrupción a sus compañeros más cercanos. «Cuando tocan a Errejón, cuando tocan a (Juan Carlos) Monedero, cuando tocan a Tania (Sánchez), me están tocando a mí, y no me voy a dejar», comentó metiendo en el mismo saco a sus dos colaboradores y a su pareja, aunque sea dirigente de IU.

Tras defender la honradez de compañeros políticos y sentimentales, el líder de Podemos afirmó que también «a la corrupción le decimos tic, tac». Corrupción, abundó, es el caso Bárcenas que atenaza al PP y que es «una foto de la manera en que funciona el Gobierno en este país», pero también lo es «votar a favor de Jean Claude Juncker en la Comisión Europea», como hicieron los socialistas al respaldar en Bruselas al político luxemburgués acusado de prácticas fiscales fraudulentas cuando gobernó su país.

En el acto intervino también el responsable de la secretaría Política del partido, Íñigo Errejón, quien manifestó que vivimos un momento «histórico», en el que las reglas, instituciones, y el acuerdo de convivencia «han sido rotos por los privilegiados», quienes han convertido las instituciones en su «cortijo».

«Dicen que somos antisistema quienes han secuestrado las instituciones y han convertido nuestro país en más desigual», señaló Errejón, que pidió que se acabe con «el miedo y la infamia».

Ahora bien, destacó que las «élites viejas» ya hablan con las palabras de Podemos, y que el próximo paso es «ganarles en las instituciones».

tracking