Diario de León

Susana Díaz planta cara al plurinacionalismo de Sánchez

La presidenta afirma en el congreso del PSOE andaluz que el nacionalismo no es socialista.

Susana Díaz durante la celebración del congreso del PSOE andaluz. JULIO MUÑOZ

Susana Díaz durante la celebración del congreso del PSOE andaluz. JULIO MUÑOZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

EFE | Madrid

La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata a seguir liderando el PSOE andaluz, Susana Díaz, mostró su visión de país para marcar contraste con la plurinacionalidad que defiende el secretario general de su partido, Pedro Sánchez. «Las personas por delante de los territorios; somos socialistas, nunca fuimos nacionalistas», fueron las palabras con las que Díaz condensó en Sevilla el proyecto nacional que defiende y desea. Lo hizo en la inauguración del treceavo congreso de los socialistas andaluces, celebrado ayer.

No es baladí el contexto elegido por Díaz para mostrar a grandes rasgos su visión de España. Este congreso es la primera demostración de fuerza orgánica de la presidenta andaluza tras ser derrotada en las primarias frente a Sánchez. Sus palabras, en plena intensificación del conflicto por el proceso independentista de Cataluña y cuando el PSOE oscila a la plurinacionalidad como remedio, sirvieron para colocar el debate territorial en la primera línea de la renovación que este fin de semana emprenden los socialistas en seis federaciones. Además de la de Andalucía se reordenan las direcciones de Cantabria, Extremadura, La Rioja, Navarra y Comunitat Valenciana.

Si el viernes los ojos de los medios de comunicación y de los dirigentes del PSOE miraron a Elche (Alicante), donde Sánchez arropó a Ximo Puig, uno de los barones que más se distanció del secretario general, ayer la atención viajó a Sevilla, donde irá mañana el propio Sánchez.

La ponencia de los socialistas andaluces no se adhiere precisamente a la plurinacionalidad que propugna el secretario general; sino que Díaz marcó distancias, además de reivindicar la historia del PSOE. «Estamos orgullosos de lo que hemos sido y de lo que somos», proclamó en un congreso en el que no hay atisbos de división interna: de los 500 delegados asistentes, apenas una treintena se identifican con el «sanchismo».

Además, la gestión de Díaz ha quedado avalada por casi el 95% de los votos. El informe de gestión de Díaz fue avalado por una amplia mayoría. De los 481 delegados con derecho a voto, solo once lo rechazaron y catorce se abstuvieron.

Más allá de la defensa de las esencias del PSOE (a la inauguración acudieron los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, así como Alfonso Guerra), la presidenta mostró retazos de lo que es su visión de España y de lo que Andalucía aporta. Díaz aseguró que cuando su Comunidad «levanta la bandera de la igualdad, lo hace pensando en España y en la soberanía nacional».

tracking