Diario de León

El Estado libra la batalla en Internet y desactiva el sistema informático que controla el censo para votar

La Generalitat busca en el Reino Unido una alternativa al sistema anulado

El vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, saluda a un mosso a su llegada Escuela Sant Jordi de Barcelona para votar en el referéndum sobre la independencia de Cataluña, suspendido por los tribunales.

El vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, saluda a un mosso a su llegada Escuela Sant Jordi de Barcelona para votar en el referéndum sobre la independencia de Cataluña, suspendido por los tribunales.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La batalla no está sólo en las calles, en los colegios electorales y ante las urnas. Gobierno y Govern, Estado y Generalitat libran una guerra en Internet. Desde las 8.30 horas de la mañana ningún centro de votación tiene acceso a la red. Es un claro triunfo del Estado ya que el bloqueo del sistema informático impide a las mesas tener acceso al censo, contabilizar votos, evitar duplicidad en el voto. No queda garantizado de esta manera la limpieza del referéndum ilegal.

El Gobierno asegura que ya no funciona el sistema informático anunciado a primera hora de esta mañana por el conseller de Presidencia, Jordi Turull, para permitir una nueva forma de votación. En rueda de prensa, Turull informó de que iba a estar en marcha un censo universal para que los catalanes pudieran votar en cualquier colegio electoral, incluso aunque sea sin sobres y con papeletas imprimidas desde casa. Sin embargo, fuentes del Ejecutivo de Mariano Rajoy han informado de que el sistema informático con el que se pretendía desarrollar esa nueva forma de votación ya no funciona.

Eso implica que el censo virtual no esté disponible y que los miembros de las mesas tengan que apuntar a mano los nombres de las personas que acuden a votar.

Las fuentes citadas aseguran que, ante esta situación, la Generalitat está buscando en el Reino Unido una alternativa al sistema anulado.

El Gobierno de la Generalitat implantó por sorpresa 45 minutos antes de las nueve de la mañana un censo universal en el referéndum ilegal para que 5,3 millones de catalanes puedan votar en cualquier colegio electoral, incluso aunque sea sin sobres y con papeletas imprimidas en casa.

Turull explicóo que en cualquiera de los puntos de votación se podrá votar con el DNI, indistintamente de si es el colegio electoral que corresponda por empadronamiento. El Govern ha autorizado que se pueda votar sin sobres: bastará con introducir la papeleta doblada y la urna traslúcida "garantiza el secreto de voto". También se podrá votar con las papeletas que habrá en los puntos abiertos y con las que puedan llevar impresas los ciudadanos, siempre que sean "de acuerdo con el formato oficial".

tracking