Diario de León

Nacional ■ Política

Rajoy lanza una estrategia de Estado para el español en pleno desafío catalán

Quiere convertir el idioma en ‘lengua global’, con embajadores, patrocinio con desgravaciones del 90% y cátedras .

La Guardia Civil sale del registro de la sede de Omnium Cultural en Barcelona. QUIQUE GARCÍA

La Guardia Civil sale del registro de la sede de Omnium Cultural en Barcelona. QUIQUE GARCÍA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

ALFONSO TORICES | MADRID

Mariano Rajoy quiso conferir ayer con su presencia categoría de «asunto de Estado» a la presentación del proyecto ‘El español, lengua global», la estrategia del Gobierno que busca confabular a las administraciones públicas y a la sociedad y empresas españolas e iberoamericanas en el plan común de colocar al español en una posición de liderazgo mundial.

El presidente del Gobierno explicó que no solo se trata de potenciar y extender el empleo del español, así como de convertirlo en la lengua de la cultura, la comunicación y el conocimiento, sino también de transformar el idioma en una «herramienta estratégica» para la creación de oportunidades y negocios y la construcción de «un nuevo mundo en español».

Rajoy indicó que el español, con 570 millones de hablantes, la tercera lengua más usada en internet y la segunda en las redes sociales, «ya es nuestro mejor embajador en el mundo» y «un patrimonio que tenemos la obligación de custodiar y legar», pero cree que todavía se puede hacer mucho más, ahondando en oportunidades como las que abren la sociedad digital o el hecho de que los hispanohablantes antes de 2050 serán ya 700 millones. Tras recordar que se cumplen 500 años de una hazaña que colocó a los españoles y a su lengua como referentes del conocimiento y el comercio mundiales, la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, aseguró que «estamos en la mejor situación para darle un impulso a España y al español». «Estamos ante una ocasión inédita en la historia que no vamos a dejar escapar, la de liderar», concluyó con un tono ambicioso y optimista muy similar al del vídeo que promocionará el proyecto, que pronostica que «el futuro en español es imparable».

La estrategia de Estado para el español tiene como triple objetivo avanzar en la expansión global del número de hablantes, aprovechando hitos como que España es el destino favorito de los ‘erasmus’ europeos o que ya es la segunda lengua de EE UU; potenciar el español como soporte cultural, con el impulso de los creadores en todas las artes y de los contenidos e instrumentos digitales; y avanzar en el español como mercado y lazo de unión con Iberoamérica, un área al que le atribuye grandes oportunidades de negocio y de generación de riqueza.

El plan está aún en fase de diseño, pero Rajoy avanzó varias iniciativas llamativas, como la creación de la figura de los «embajadores del español», que serán personalidades que prestarán su imagen y su voz para dar el impulso y la renovación global que se persigue para la lengua. Otras de las primeras medidas serán la puesta en marcha de un proyecto Erasmus para Iberoamérica, que también incluirá un sistema de formación en prácticas para estudiantes, y el alumbramiento de una plataforma de contenidos digitales en español y portugués que ofrecerá gratis documentos y obras de literatura, cine, música, artes, ciencia y tecnología. En la misma línea de expansión de la lengua y de sus creaciones va el proyecto de impulsar contenidos para la sociedad de la información y el desarrollo en español de nuevas aplicaciones, servicios digitales y tecnologías.

«El camino que iniciamos es una tarea de todos», aseguró el presidente del Gobierno, que reserva un papel protagonista en el proyecto al sector privado.

tracking