Diario de León

PRIMER CARA A CARA ELECTORAL

PP y PSOE rivalizan en ponerse la medalla del empleo

Sánchez usa sus 'viernes sociales', Casado y Rivera prometen rebajas fiscales e Iglesias se atribuye la subida del salario mínimo

El líder del PP, Pablo Casado.

El líder del PP, Pablo Casado.

Publicado por
COLPISA | MADRID

Creado:

Actualizado:

Impuestos y empleo fueron los dos ejes del debate económico, en el que no se hizo mención ni de la deuda ni del déficit público, dos de las grandes vulnerabilidades de la economía española. Mientras Pablo Casado pretendía colocar la medalla del empleo al PP, Pedro Sánchez defendió sus medidas contra la precariedad. Pero en el debate se deslizaron datos retorcidos. Ya se conoce la sentencia: hay mentiras, malditas mentiras y estadísticas.

El candidato del PP, Pablo Casado, afirmó que cuando Pedro Sánchez convocó elecciones se destruían 6.800 empleos al día mientras que cuando gobernaba el PP se creaban 7.900 empleos al día. Lo cierto es que, según los datos de afiliación a la Seguridad Social, en el mes de febrero de 2019 -cuando se anunció la convocatoria de elecciones- había 532.204 empleos más que en febrero de 2018 y 116.042 más que en enero de 2019. Tampoco en marzo los datos dan la razón a Casado ya que se alcanzaron los 19 millones de afiliados, 541.490 más que un año antes. Si nos vamos a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el último trimestre de 2018 (últimos datos publicados) había 566.000 ocupados más que un año antes. El PP también creó empleo a partir de 2014, una media de 460.000 empleos al año.

Por eso, Casado prometió ayer crear dos millones de empleos en los próximos cuatro años si gobierna, pero eso dependerá del crecimiento económico y en estos momentos nos encontramos en medio de una desaceleración, que es más fuerte en Europa que en España, pero de la que no quedaremos al margen. Fue el candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, quien pronunció la frase más contundente del debate económico al dirigirse a Casado: "El milagro económico del PP está en la cárcel". Claro que no era suyo el copyrigth, le copió la sentencia a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que lo dijo en el debate de los Presupuestos en el Congreso. A Rato le debieron silbar los oídos.

En el área de impuestos es donde las diferencias quedaron más claras. Basta un ejemplo: el PP quiere que el tipo máximo en el Impuesto sobre Sociedades quede por debajo del 20%, que es el tipo mínimo que quiere imponer Unidas Podemos a los bancos. El PP también propone reducir el tipo marginal máximo por debajo del 40%. Sánchez se centró en criticar la merma de ingresos que provocará y que esa bajada beneficiará a los más ricos -algo difícil de enjuiciar porque no se conoce la tarifa exacta que propone el PP-.

El candidato socialista prefirió recordar las medidas aprobadas en sus 'viernes sociales' sin entrar en muchas promesas. Iglesias recurrió a la Constitución para defender sus propuestas económicas y reclamó para su partido la medalla de la subida del salario mínimo.

tracking