Diario de León

Castilla y León suspende los actos públicos

La Junta espera que Gobierno y Conferencia Episcopal suspendan la Semana Santa

El Gobierno autonómico insiste en la necesidad de no compartir los transportes públicos y suspende las clases en Burgos

man

man

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha anunciado este jueves que se suspende la actividad de todos los centros de día de la Comunidad para evitar la expansión del coronavirus, así como la de los museos, ludotecas, centros cívicos, bibliotecas y archivos.

Tras la declaración institucional pronunciada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, Igea ha detallado las medidas que se adoptan en toda la Comunidad y que se aplican con mayor intensidad en Burgos capital, donde se ha registrado un incremento del número de casos, así como en Miranda, Treviño y Pancorbo, donde se recomienda a la ciudadanía "cuarentena social".

Así, en el conjunto de la Comunidad también se limita la presencia de visitas en las residencias de ancianos a un visitante por interno durante una hora. La visita se realizará en una habitación con el menor número posible de usuarios cerca.

Del mismo modo, se suspende la actividad docente y presencial de la universidad de la experiencia y las competiciones de deporte escolar y no se permite el acceso a centros dependientes de las administraciones públicas como los museos, los centros cívicos, los archivos y las ludotecas.

Francisco Igea ha garantizado que se desarrolla una importante labor de desinfección del transporte público, pese a lo que ha recomendado a los ciudadanos que limiten su uso en la medida de lo posible.

El vicepresidente ha insistido en que las medidas que se han adoptado son "coherentes" con el momento actual y que día a día se estudiará la situación. "Es muy importante que la población entienda que estas medidas van a conseguir el aplanamiento de la curva, si no aprendemos de las experiencias de otros países, no esteremos haciendo lo correcto", ha defendido.

En cuanto a la situación del sistema escolar tras las decisiones adoptadas en otras autonomías Igea ha señalado que el escenario es "diferente" en Castilla y León dada su dispersión y ha reseñado que las medidas se adoptan en base a criterios "científicos y epidemiológicos".

Sobre la situación económica que se genera ante la pandemia, Igea ha considerado que lo importante ahora es "salvar vidas". "De esa responsabilidad no nos vamos a distraer", ha aclarado, a lo que ha añadido: "Más allá del impacto moral de algunas medidas está el impacto moral de no tomarlas".

Las medidas sanitarias anunciadas

 

Por su parte, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha garantizado que la Junta trabaja con el Gobierno para frenar la expansión del virus y ha reconocido que la Comunidad "está rodeada" de autonomías con escenarios más restrictivos por el número de casos como País Vasco, La Rioja o Madrid.

No obstante, ha insistido en que en la Comunidad actualmente hay 92 casos confirmados y 141 pendientes de resultados, por lo que la Junta mantiene su Plan de Contingencia sanitaria con tres niveles de atención con el fin de no "colapsar" el sistema. Asimismo, se ha dado de alta en la provincia de Salamanca al primer paciente con coronavirus en Castilla y León.

Además, diariamente a primera hora de la mañana se hará un reconocimiento de cada hospital sobre la disponibilidad de camas, se estudiará la gravedad de los casos para ser derivados a ambulatorios e incluso atención no presencial.

Casado ha detallado además que se anularán los ingresos programados relacionados con "patologías banales", algo que no afectará a enfermos oncológicos o graves.

Otra de las medidas en las que trabaja la Consejería es concentrar a pacientes con coronavirus e ir habilitando las plantas adyacentes si es necesario, además de restringir las visitas a los centros hospitalarios de la Comunidad.

En cuanto al material de protección Verónica Casado ha asegurado que a existen suficientes elementos para la protección de los profesionales sanitarios a día de hoy, no obstante ha señalado que la Junta ya ha solicitado más material al Ministerio. "Nos costa que ya empieza a llegar", ha defendido, tras lo que ha manifestado que Castilla y León tiene un "sistema sanitario magnífico que dará solución a un problema clave".

De este modo, ha recordado que los ciudadanos pueden acudir para resolver dudas a la web de la Junta y al teléfono 900222000 habilitado ante esta pandemia, aunque ha pedido que se haga un uso responsable del mismo al haber pasado de 400 o 500 llamadas a 2.500. Así, Casado ha avanzado además que se incrementará el número de personas que trabajan para atender las llamadas.

"El lavado de manos frecuente salva vidas", ha insistido Casado, quien ha recomendado que si algún paciente con síntomas decide ir a un centro de salud utilicen mascarillas y limiten su cercanía a otras personas a un mínimo de dos metros.

 

"La cuarentena social es la única medida eficaz para frenar la curva" de crecimiento de los casos de coronavirus en Castilla y León, según ha explicado el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea. Que ha señalado que espera la respuesta tanto del Gobierno central como de la Conferencia Episcopal a su petición de suspender los actos de Semana Santa. La se ha dirigido este jueves al Gobierno de España y a la Conferencia Episcopal para solicitar y recomendar la suspensión de la Semana Santa en la Comunidad, una medida que el Ejecutivo autonómico ha cifrado que va a acarrear más de 60 millones de euros en pérdidas.

Igea, ha insistido en la necesidad de "incidir en la petición reiterada que hemos venido haciendo: evitar el uso del transporte público, sobre todo de aquellos que vienen de las zonas de más alta transmisión". El vicepresidente recuerda que en estos medios de transporte "no pueden guardarse las distancias" y que "es muy importante entender que el resto de las medidas que se tomen no tendrán efecto para aplanar la curva no serán efectivas si no se cumplen estos comportamientos esenciales". Llamó también a aprender de la experiencia de otros países para controlar la crisis. 

Igea ha detallado también las medidas especiales que se toman en Burgos para frenar el contagio, entre los que destaca la petición a los ciudadanos de que se queden en casa, evitar los transportes públicos y los lugares de mayor concurrencia, suspender todos los actos en centros públicos y restringir las actividades en los hospitales para tener más camas disponibles. Además  se han suspendido las clases docentes en Burgos capital y Miranda de Ebro (Burgos), los dos principales focos de coronavirus.

Nuevo Consejo de Gobierno mañana

 

Por su parte el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado  que mañana se desarrollará un nuevo Consejo de Gobierno autonómico para abordar la situación creada por el coronavirus y ha adelantado una reunión de coordinación con los agentes del Diálogo Social el próximo lunes.

Fernández Mañueco ha precisado en rueda de prensa que los agentes del Diálogo Social mantendrán un encuentro con los consejeros de Empleo e Industria y Economía y Hacienda, Germán Barrios y Carlos Fernández Carriedo, respectivamente, además de entidades de la sociedad civil.

"Daremos explicaciones en sede parlamentaria", ha manifestado también el presidente de la Comunidad, quien ha expresado su convencimiento de que se saldrá adelante de la situación generada por la pandemia con solidaridad, coordinación y lealtad.

 

tracking