Diario de León

Diputación

El PP de León propone 20 medidas de actuación frente a la crisis sanitaria

Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León

Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León

Publicado por
Efe

Creado:

Actualizado:

El PP de la Diputación de León ha presentado este lunes una propuesta de 20 medidas de actuación para desarrollar en la provincia y hacer frente a la crisis provocada por el Covid-19, han informado los populares en un comunicado.

Desde el grupo popular se ha destacado la excelente situación financiera de la Diputación, fruto de la buena gestión de las legislaturas pasadas, y que permite a la Institución contar con un remanente de Tesorería de 150 millones de euros y un disponible de 70 millones, y "todo sin contar con ninguna deuda".

Una situación económica que, a juicio del PP, permite afrontar una serie de medidas y acciones extraordinarias para hacer frente la actual crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia del coronavirus.

Por este motivo, el Grupo Popular ha elaborado y presentado un documento con la propuesta de 20 medidas de actuación para que sean debatidas, discutidas y consensuadas con todos los grupos políticos con el fin de obtener una propuesta conjunta de toda la Institución provincial.

"Creemos que las medidas que se adopten deben ser abiertas y dinámicas, que permitan ser completadas y reforzadas, si resulta necesario, con el único fin de ayudar a los habitantes de nuestra provincia", ha explicado el PP.

Las propuestas se han diseñado en cuatro grupos de actuación: apoyo a los ayuntamientos; desarrollo económico en el mundo rural; servicios sociales y cultura.

Para el primer y segundo apartado el PP propone la creación de un Plan Extraordinario de Cooperación Municipal por importe no inferior a 20 millones como suplemento de inyección económica que, además de mejorar los servicios de los ayuntamientos, generaría un movimiento económico inmediato en toda la provincia que aliviaría la crisis en muchas empresas.

Una inversión que se debería complementar con otros dos planes extraordinarios, uno de pequeñas obras en juntas vecinales, no inferior a 5 millones, y otro de equipamiento sanitario y de limpieza para Ayuntamientos por un importe de dos millones.

También se proponen otras medidas como ampliar plazos y posponer la recaudación de los tributos, impuestos municipales y GERSUL, en la misma línea de lo que se está haciendo actualmente y la supresión de la tasa de recaudación a los ayuntamientos, entre otras.

Entre las medidas al sector primario destaca la creación de subvenciones para facilitar la apertura de canales online de venta de productos, así como ayudas para facilitar el desarrollo de empresas rurales de reparto y distribución de productos de primera necesidad y alimenticios con origen en el comercio tradicional.

Unas ayudas que también tendrían que llegar al comercio rural de proximidad para la instalación de medidas de protección contra el Covid-19.

Otras de las propuestas hacen referencia al mantenimiento de la línea de subvención abierta para emprendedores sin límite presupuestario y negociar con entidades financieras la creación de una línea específica de crédito a particulares del mundo rural.

Por su parte, en la línea de Servicios Sociales el PP ha propuesto una partida de ayudas de emergencia por 2 millones de euros que gestionarían los CEAS, y otra de 500.000 euros como apoyo económico a las ONGs asistenciales, sin olvidar el apoyo económico y estructural al voluntariado social de la provincia.

Por último y en el ámbito de Cultura el PP ha propuesto la creación por parte del ILC de una plataforma digital interactiva.

tracking