Diario de León

El PP de la Diputación propone 20 medidas para paliar la crisis

Los populares quieren tirar de un remanente de tesorería de 150 millones de euros

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El PP de la Diputación de León presentó ayer 20 medidas para hacer frente a la crisis del Covid-19, debido a la «excelente situación financiera de la Diputación, fruto de la buena gestión de las legislaturas pasadas», y que permite contar con un remanente de tesorería de 150 millones de euros y un disponible de 70 millones, «sin contar con ninguna deuda».

1. Plan extraordinario: 20 millones

Un Plan Extraordinario de Cooperación Municipal por importe no inferior a 20.000.000 de euros como suplemento de inyección económica que, además de mejorar los servicios de los ayuntamientos, generaría un movimiento económico inmediato en toda la provincia que aliviaría la crisis en muchas empresas.

2. Juntas vecinales: 5 millones

Plan Extraordinario de pequeñas obras de Juntas Vecinales por importe no inferior a 5.000.000 de euros, que, además, generaría movimiento económico para autónomos y pymes.

3. Equipamiento sanitario y de limpieza: 2 millones

Plan Extraordinario de equipamiento sanitario y de limpieza para ayuntamientos por 2.000.000 de euros, que permita adquirir suministros para la protección de la población como guantes y mascarillas, productos higienizantes, maquinaria...

4. Aplazar tasas y tributos

Ampliar plazos y posponer la recaudación de los tributos, impuestos municipales y GersulUL, en la misma línea de lo que se está haciendo actualmente. Facilitar el adelanto de los «pagos a cuenta» de la Diputación a los ayuntamientos del 3º y 4º trimestre al mes de junio, con el 2º trimestre. Supresión de la tasa de recaudación a los ayuntamientos.

5. Apoyo a los autónomos rurales: 800.000 euros

Asumir el coste de los intereses derivados de aquellas operaciones de crédito que, integradas en la línea de avales ICO-Covid-19, se realicen por los autónomos para mejorar la liquidez de sus negocios, independientemente de la entidad bancaria que conceda dicho préstamo (durante los próximos 3 años).

6. Subvención a actividades económicas: 5 millones

Subvención de 1.000 euros a las actividades económicas afectadas y reconocidas por el Cese de Actividad por el Covid-19 tanto en los sectores reconocidos como por la disminución de la actividad de más de un 75%.

7. Canales ‘online’: 500.000 euros

Subvenciones para la apertura de canales online de venta de productos del sector primarioa través de proyectos online o en plataformas ya establecidas de venta online .

8. Reparto de productos esenciales: 250.000 euros

Subvenciones a empresas rurales de reparto de productos de primera necesidad con origen en el comercio tradicional minorista y en los canales online de la provincia.

9. Grandes cadenas de reparto

Reuniones con grandes distribuidoras para dedicar espacios singulares en los supermercados de la provincia a productos de cercanía de la provincia.

10. Medios de comunicación: 50.000 euros

Destinar presupuesto a la promoción de la Diputación en medios de comunicación para destacar la labor e importancia de nuestro sector primario.

11. Comercio rural: 300.000 euros

Subvenciones al comercio rural de proximidad para la instalación de medidas de protección contra el Covid-19 (mamparas de protección u otros sistemas).

12. Subvención a empresas para nuevas contrataciones

Una subvención destinada a empresas del mundo rural para cubrir los costes de nuevas contrataciones (seguros sociales) durante los tres primeros meses.

13. Crédito a particulares del mundo rural

Negociar con entidades financieras la creación de una línea específica de crédito a particulares del mundo rural.

14. Subvención a emprendedores

Mantener la línea de subvención a emprendedores abierta sin límite presupuestario (como en el pasado mandato) para que todo nuevo emprendedor rural pueda beneficiarse de ello.

15. Fraccionar impuestos

Plan personalizado de pago de los tributos y fraccionamiento de los impuestos municipales a quien lo solicite.

16. Ayudas de emergencia : 2 millones

A través de los CEAS: ayudas de comedor de los niños, ayudas al alquiler, de vestuario, de suministros (luz, agua, gas, carbón…) y ayuda conexión a internet.

17. Apoyo a ONG: 500.000 euros

Apoyo económico a oenegés asistenciales: Cáritas, Aldeas Infantiles, Proyecto Hombre...

18. Voluntariado

Apoyo económico y estructural al voluntariado social de la provincia.

19. Contratar trabajadores sociales

Contratación de más trabajadores sociales para los CEAS (25) por un periodo de 6 meses para atender necesidades específicas.

20. ILC digital

Crear una plataforma digital interactiva del ILC, para mostrar las exposiciones de la Sala Provincia, el Museo Etnográfico... bibliobús y presentación de libros.

tracking