Diario de León

Sánchez llama a mimar el «socialismo solidario» contra «los corifeos neoliberales»

Hace bandera de su política fiscal en plena polémica por el informe crítico del BCE sobre el nuevo impuesto a la banca

Pedro Sánchez, ayer en Vitoria, en la presentación de la candidata del PSE-EE a diputada general de Álava, Cristina González. L. RICO

Pedro Sánchez, ayer en Vitoria, en la presentación de la candidata del PSE-EE a diputada general de Álava, Cristina González. L. RICO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Pedro Sánchez se sumergió este sábado en la carrera preelectoral ante las municipales y autonómicas del próximo mes de mayo en un terreno propicio —Vitoria (Álava)— y arropado por quienes siguen teniendo un relevante peso simbólico en el PSOE, los socialistas vascos.

La elección de la capital alavesa tiene una significación especial para el presidente del Gobierno. En un momento en el que la mayoría de las encuestas, salvo las del CIS, señalan un futuro en las urnas cuando menos complicado para él y los suyos, los sondeos en el País Vasco otorgan posibilidades al PSE de arrebatar la Alcaldía vitoriana al PNV.

En ese escenario de expectativas más airosas, Sánchez aprovechó para volver a reivindicar sus políticas frente a la crisis derivada de los estragos de la guerra y de la escalada inflacionista, un mensaje recurrente para confrontar contra el PP pero que adquiere una nuevo alcance ante el varapalo recibido del Banco Central Europeo (BCE) al tributo excepcional sobre la banca promovido por su Ejecutivo. Y tras la diatriba con su vicepresidente, el exministro del PP Luis de Guindos.

Ante las cerca de medio millar de personas reunidas en el Frontón Lakua, Sánchez se esforzó en desgranar todas las medidas adoptadas por su Gobierno, por explicar el contexto y cargar contra la formación de Alberto Núñez Feijóo. El secretario general de los socialistas defendió la necesidad de defender el Estado del Bienestar y luchar contra la «desigualdad». Y, sobre todo, denunció los llamamientos de los «corifeos del neoliberalismo» a bajar los impuestos. Frente a ellos contrapuso su estrategia fiscal de aminorar tributos puntuales como el IVA y de cargar sobre quienes atesoran las rentas más altas y sobre energéticas y entidades bancarias el peso de «ayudar» también para contrarrestar las estrecheces de «la clase media y trabajadora», ‘leit motiv’ de todas sus intervenciones desde el giro a la izquierda imprimido a su ejecutoria.

Desmontar a Feijóo

Sánchez recalcó que se recibe «mucho más de lo que se paga» y puso como ejemplo, de nuevo, que un trasplante de corazón cuesta 90.000 euros en el sistema público de salud y que esa misma operación en Estados Unidos, con un modelo privado, rondaría el millón y medio de dólares. El presidente, que no aludió en ningún momento de forma expresa a Feijóo, sí incidió en que «el PP de hoy es igual que el de ayer», la imagen que los socialistas se afanan en proyectar para tratar de desmontar la imagen de moderación del presidente de los populares y equipararlo a la oposición sin contemplaciones que marcó el mandato de su predecesor, Pablo Casado.

Y como viene siendo habitual, Sánchez redondeó esta tesis sobre la continuidad de la táctica del partido que encabeza la oposición con el intento de desacreditar la pretendida solvencia en la gestión del dirigente gallego. Así, hurgó en heridas que el PSOE cree abiertas como las disonancias entre la dureza del PP en España y la posición más comprensiva de sus pares europeos en cuestiones como el tope al gas.

Un argumentario destinado oponer lo que denominó como «socialismo solidario» al neoliberalismo, incapaz —denunció— de gestionar esta crisis con el objetivo de enjugar y corregir las desigualdades. Sánchez reivindicó «la política útil» y llamó a «cuidar el socialismo», como la única ideología que procura «salidas justas» para la ciudadanía.

Además, el presidente ha puesto en valor la importancia del Perte de la Economía Circular para impulsar la competitividad de la industria española.

El jefe del Ejecutivo ha recorrido la planta de una empresa del sector de la fabricación de envases de la industria cosmética y farmacéutica a partir de material reciclado, que trabaja en el desarrollo de soluciones circulares. En su visita, Sánchez ha destacado la importancia del Perte de Economía circular, proyecto que en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia busca acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente.

tracking