Diario de León

Montero: «Se llamaba Iván y que nadie más tenga que sufrir por ser quién es»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha inaugurado este viernes en la capital de España el primer Encuentro Internacional Feminista, organizado por su departamento en Madrid, recordando el caso el caso de las gemelas de Sallent (Barcelona). «Con permiso de la vicepresidenta y del decano, creo que lo primero que toca decir hoy es: Se llamaba Iván», ha declarado. «Y que nadie más tenga que sufrir por ser quién es», ha añadido Montero, cuyos comentarios han arrancado el aplauso de la gente asistente al acto.

Junto a la ministra han inaugurado este encuentro, que se extiende durante el fin de semana, su homóloga de Finlandia, Hanna Sarkkinen, la comisionada europea para la Igualdad, Helena Dalli, la representante de ONU Mujeres para las américas y el Caribe, María Noel Vaeza, la portavoz del Gobierno argentino, Gabriela Cerruti y la filósofa Judith Buttler.

En su intervención Montero, ha señala que «el feminismo es la fuerza más democratizadora del mundo» y se ha mostrado «orgullosa» de que la Universidad Complutense, Madrid y España sean el punto de encuentro para que las feministas se «cuiden», para que «aprendan unas de otras» y para demostrar que «son más».

Feministas de todo el mundo

En este sentido, ha destacado la presencia de numerosas feministas que han llegado «de muchas partes del mundo» y que parten de muchos ámbitos «como la sociedad civil, las instituciones, el periodismo, el judicial o el económico» para «construir en sus espacios una vida más digna para todas las mujeres». «Ahora que estamos juntas, ahora que ya nos veis, abajo el patriarcado que va a caer, arriba el feminismo que va a vencer. Que viva la lucha de las mujeres», ha declarado.

Entre sus agradecimientos, además de a las autoridades y al decano de la Complutense, Montero también ha agradecido al equipo de su Ministerio y, especialmente a los funcionarios que, según ha explicado, «dedican mucho tiempo y voluntad de servicio público» para «hacer leyes y políticas públicas», así como para poner en marcha encuentros como este.

tracking