Diario de León

UP propone que sólo intervengan mujeres en la moción de Vox

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La moción de censura de Vox, que se celebrará en el Congreso la semana que viene, ya va calentando motores. Podemos ha trasladado al PSOE formalmente una propuesta para que sean las mujeres de los partidos que integran el Gobierno quienes intervengan durante el debate, lo que, de ser aceptada, dejaría fuera del turno al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Y en paralelo plantean la intervención tanto de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz como de las ministras Ione Belarra e Irene Montero, invitando a sus homólogas socialistas a subir también a la tribuna, como explican fuentes del partido a este periódico, para dar la réplica al candidato de la extrema derecha, Ramón Tamames.

La propuesta, que también se ha hecho llegar a los grupos de la mayoría de la investidura, busca «proteger al presidente Sánchez de una moción ‘fake’, sin opciones de prosperar y que sólo se entiende en el contexto de la batalla que PP y Vox mantienen por liderar los ataques a los avances sociales y feministas del Gobierno de coalición», sostienen las fuentes consultadas.

El martes, la propia Belarra ya apuntó a este criterio cuando defendió que fueran las mujeres de las formaciones progresistas las encargadas de fijar la postura contra la iniciativa de los de Abascal, a los que el bloque de partidos que vienen apoyando al Gobierno atribuyen actitudes regresivas con respecto a la igualdad entre sexos. En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, la titular de Derechos Sociales indicó ayer que aún no tiene respuesta oficial por parte del PSOE y tampoco especificó si su planteamiento excluye ‘per se’ a Sánchez. «Creo que he sido enormemente clara, la decisión de intervenir o no por parte del presidente es única y exclusivamente del presidente, y es él quien tiene que tomar esa decisión», señaló.

Desde el Partido Socialista, mantienen un halo de misterio sobre la estrategia que seguirán en la moción, que se celebrará en el Congreso entre el martes y el miércoles y se votará el jueves.

tracking