Diario de León

Las medidas anticrisis para 2024 en 10 titulares

La rebaja del IVA se mantiene seis meses para alimentos básicos. DL

La rebaja del IVA se mantiene seis meses para alimentos básicos. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno ha acordado prorrogar un año más el descuento del 30 % de los títulos de uso frecuente del transporte público con cargo al Estado, que las comunidades autónomas han de completar hasta el 50 %, mientras que ha decidido retirar gradualmente las rebajas de impuestos a la luz y el gas.

El escudo social para las personas vulnerables se prorroga automáticamente hasta junio, al igual que otras muchas medidas acoradas en el Consejo de Ministros de hoy. El octavo paquete de medidas anticrisis adoptadas desde la guerra en Urcrania y ahora la de Oriente Próximo, todas con mucha letra pequeña, se pueden resumir en los siguentes titulares:

Transporte. En el ámbito del transporte se mantiene un año la gratuidad de los trenes de Cercanías, Rodalies y media distancia, y de las líneas estatales de autobús, así como los descuentos en Avant, pero se queda fuera la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el debate de investidura de aprobar transporte público gratis para todos los menores, jóvenes y personas desempleadas desde el 1 de enero.

Banca y energéticas. Se prorrogan durante un año más (ejercicio 2024 a liquidar en 2025) los gravámenes temporales a la banca y a las energéticas, como paso previo a la comprometida revisión de ambas figuras para que tengan carácter permanente. Durante el año de prórroga del gravamen a las energéticas se podrán deducir las inversiones estratégicas vinculadas a proyectos industriales y descarbonización.

Grandes fortunas.  Asimismo, se prorrogará otro año el impuesto de solidaridad a las grandes fortunas, para el que en principio no existe compromiso de permanencia.

Cesta de la compra. En el ámbito fiscal se mantiene durante seis meses más la supresión del IVA para alimentos básicos y la rebaja al 5 % para pastas y aceites, como ya se anunció en el debate de investidura.

IVA de la luz y el gas. Retirada progresiva de rebajas fiscales a la luz y el gas En el caso de la electricidad, el IVA pasará del 5 % actual al 10 % durante todo 2024, en tanto que el impuesto especial de la electricidad, que antes era del 5,1 % y actualmente está en el 0,5 %, estará en el 2,5 % durante el primer trimestre de 2024 y en el 3,8 % durante el segundo.

Energía eléctrica. El impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, suspendido en estos momentos y que originariamente es del 7 %, tendrá un tipo del 3,5 % hasta marzo, pasando al 5,25 % hasta junio.

Gas. El IVA del gas natural, por su parte, se situará en el 10 % en los tres primeros meses de 2024, mientras que se mantendrá en ese mismo nivel para los combustibles de biomasa durante todo el ejercicio.

Desahucios. Dentro de las medidas que el Gobierno ha denominado "escudo social" se mantiene la suspensión durante 2024 de los desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional.

Corte de suministros a vulnerables. Además, se mantendrán hasta el 30 de junio la prohibición de interrumpir por impago los suministros básicos de electricidad, agua y gas natural a los consumidores vulnerables, el descuento del bono social para familias vulnerables, la limitación a las subidas del precio de la tarifa regulada del gas, la tarifa vecinal para comunidades con calefacción central de gas natural y la congelación del precio de la bombona de butano en 19,55 euros.

Empresas y trabajadores. También se mantiene seis meses más que las empresas beneficiarias de las ayudas directas no podrán justificar despidos objetivos basados en el aumento de los costes energéticos. Las empresas que se acojan a las medidas de reducción de jornada o suspensión de contratos reguladas por causas relacionadas con la invasión de Ucrania y que se beneficien de apoyo público no podrán utilizar estas causas para realizar despidos.

tracking