Diario de León

Marruecos promulga nuevas leyes para castigar a las redes de tráfico de «sin papeles» hacia España

Mueren 16 inmigrantes cerca de Tánger al naufragar una patera

El drama de la inmigración clandestina desde el continente africano hacia España volvió a manifestarse con toda su crudeza este fin de semana en M

Publicado por
Colpisa - RABAT.

Creado:

Actualizado:

Las Gendarmería Real, cuyo portavoz en Tánger no pudo precisar el número total de fallecidos en el hundimiento, rescató a tres miembros de la fallida expedición, entre los que figuraban dos ciudadanos marroquíes. Según los primeros datos ofrecidos por los investigadores, el mal estado de la mar en el Estrecho de Gibraltar y las pésimas condiciones de flotabilidad de la embarcación de fortuna pudieron ser las causas de la tragedia. Una vez en tierra, los rescatados declararon a las fuerzas de seguridad que, para su llegada a España, habían tenido que pagar a las redes mafiosas que controlan la inmigración clandestina en la zona entre 5.000 y 10.000 dirhams por persona (entre 500 y 1.000 euros). Mayores penas El hallazgo de los cadáveres de Tánger se produjo en una jornada negra para la inmigración ilegal también en España, ya que en aguas de Fuerteventura se recuperaron los cadáveres de siete inmigrantes cuya patera naufragó el pasado miércoles frente a la isla. Con estos, son ya nueve los fallecidos en el litoral canario esta semana. Según los miembros de otra expedición de ''sin papeles'', arrestados el pasado viernes en el Barranco del Mal Nombre, en la península de Jandía (Fuerteventura), la infortunada expedición estaba formada por doce personas, por lo que este domingo efectivos de la Guardia Civil continuaban las labores de rastreo en busca de cadáveres. Las Islas Canarias se han convertido en el destino de un número cada vez mayor de inmigrantes marroquíes y subsaharianos que buscan llegar a España. Esta semana, 165 de estas personas fueron detenidas por fuerzas de la gendarmería marroquí en distintas regiones del país. El Gobierno de Driss Jettou adoptó hace unos días nuevos proyectos de ley que buscan incrementar la lucha contra el fenómeno de la inmigración ilegal y reprimir con duras penas de cárcel a los integrantes de la redes que trafican con los «sin papeles». Dos detenidos en Canarias La patrullera del servicio marítimo de la Guardia Civil localizó ayer en alta mar una patera que regresaba a Africa tras haber desembarcado en Fuerteventura a 22 inmigrantes y detuvo al patrón de la barquilla y, en tierra, a los africanos indocumentados. Así lo comunicaron a Efe fuentes del instituto armado en un comunicado en el que detallaron que la localización de la patera se produjo sobre las 13:00 horas de ayer, cuando se encontraba a cuatro millas de Gran Tarajal, en el municipio sureño de Tuineje. Tras detener al único patrón que se encontró a bordo de la barquilla, se organizó un dispositivo de búsqueda en tierra que se saldó con la detención, en la zona de Barranco de Agando, de 22 inmigrantes irregulares, todos varones adultos de origen subsahariano.

tracking