Diario de León

Aznar pide a los españoles que defiendan la Constitución

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió ayer a todos los españoles que trabajen activamente para defender los principios de la Constitución de 1978, porque es un éxito de la sociedad de nuestro país que sigue plenamente vigente. Tras fijar cinco grandes objetivos para los próximos años, Aznar se mostró convencido de que «sólo dejaremos de obtener los beneficios de ser un país normal si llegamos a aburrirnos o a temer a la propia normalidad». Aznar realizó en su discurso una encendida defensa del texto constitucional, porque, a su juicio, permitió a los españoles conseguir «aquello que fue imposible durante todas las décadas precedentes. Me refiero a la normalidad». «Nunca en nuestra historia habíamos gozado de tanta libertad, ni de tanta estabilidad institucional; nunca la sociedad española ha sido más fuerte, más próspera o más vital», añadió. Todo eso, dijo, obliga a los españoles a hacer una defensa activa de la Carta Magna. «En eso consiste el patriotismo constitucional, en la lealtad y el compromiso activo con los valores democráticos recogidos en la Constitución», explicó. «La Constitución es la norma jurídica que garantiza la libertad de todos y no puede utilizarse a conveniencia, haciendo que diga lo que no dice mediante interpretaciones o relecturas más o menos flexibles», aseguró. En esta línea, Aznar explicó las cinco tareas pendientes que deben asumir todos los españoles en los próximos años. En primer lugar, afianzar la estabilidad del sistema institucional creado en la Transición, «un acierto como proceso» que trajo a España «libertades y democracia», por lo que no necesita cambio alguno. Fortalecer las instituciones En segundo lugar, Aznar cree que debe fortalecerse las funciones políticas esenciales de las instituciones, como la justicia, las relaciones exteriores y la defensa, la unida del sistema de pensiones o un sistema tributario único. «Es ahora, casi completado el proceso de transferencias, cuando el Estado de las Autonomías está en condiciones de ofrecer su mayor rendimiento al servicio de los ciudadanos», afirmó. Como tercero de esos ejes, Aznar pretende adecuar la nueva realidad española, europea y mundial a las relaciones internacionales. Los españoles, dijo, han ganado «el lugar que en el mundo corresponde a una democracia consolidada, con una economía próspera y una sociedad pujante». El cuarto de los ejes es profundizar en las bases del dinamismo económico y social. Aznar apuesta por reformas «graduales pero continuas» en los próximos años».

tracking