Diario de León

El PSOE comienza a elaborar su programa electoral de cara al 2004

Publicado por
C. Calvar - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El PSOE puso ayer en marcha los trabajos de elaboración de su programa electoral para las próximas elecciones generales, que se celebrarán en marzo de 2004. El proceso comenzó con una reunión en Madrid de su Comisión de Programa, presidida por José Luis Rodríguez Zapatero, en la que participaron varios «pesos pesados» del partido como Jesús Caldera, encargado de la coordinación; Valeriano Gómez, responsable técnico; los vicecoordinadores Carme Chacón, Jordi Sevilla y Juan Fernando López Aguilar y los encargados de elaborar las ponencias. En un comunicado hecho público tras ese encuentro, los socialistas explicaron que el proceso «tendrá un carácter participativo» y que en él intervendrán más de 500 personas, estructuradas en 70 grupos de trabajo, entre miembros del partido y colaboradores externos, «expertos y exponentes de la sociedad civil». Durante la reunión, José Luis Rodríguez Zapatero expuso a los miembros de la Comisión que el programa deberá estar vertebrado en torno a tres ejes principales: Democracia, bienestar social e innovación. Según el líder socialista, esas prioridades son «precisamente el reverso» de los tres rasgos esenciales que definen la política del PP, y que identificó con «el autoritarismo, el carácter antisocial y el espíritu antiguo». Rodríguez Zapatero manifestó que la intención de su partido es «configurar este proceso como un elemento esencial en la definición de nuestra alternativa programática». «Para ello -matizó- no sólo queremos realizar el mejor diagnóstico de la España que se abre al siglo XXI, sino que nos proponemos hacerlo desde el respeto a las formas y los principios que configuran una democracia deliberativa». En una alusión velada a la forma en que José María Aznar designó a su sucesor al frente del PP, el dirigente socialista insistió en su disposición a que el proyecto político del PSOE «se construya desde el diálogo y la participación de la ciudadanía, con los mejores y más comprometidos, con una ciudadanía activa que quiere implicarse en los asuntos de la vida pública».

tracking