Diario de León

Las víctimas rechazan toda ruptura del ordenamiento jurídico

Publicado por
Melchor Sáiz-Pardo - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Los once colectivos de víctimas del terrorismo que conforman la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), presidida por Adolfo Suárez, y otras ocho plataformas cívicas reunidas este jueves en Madrid mostraron su rechazo al proyecto soberanista que hoy presentará Ibarretxe en la cámara vasca. En un manifiesto conjunto, en el que no se cita expresamente la propuesta del jefe de gobierno vasco, las asociaciones y fundaciones subrayaron su oposición a «cualquier intento de ruptura de nuestro ordenamiento jurídico» y su «respeto» a «cualquier iniciativa legal o política siempre y cuando se enmarque en los amplios límites que otorga la Constitución». Aunque la portavoz de los colectivos, la vicepresidenta de la fundación, Ana María Vidal Abarca, rechazó cualquier relación temporal entre la asamblea de la fundación y la presentación del 'plan Ibarretxe', el comunicado final de la reunión estuvo trufado de veladas referencias contrarias a la propuesta soberanista. Así, los firmantes del manifiesto aseguraron que «nunca apoyaremos aquellas iniciativas que no antepongan la lucha contra el terrorismo en todas sus fórmulas legales como prioridad básica de cualquier acción de gobierno». En esta misma línea, las fundaciones, asociaciones, foros y colectivos aprovecharon su encuentro para hacer un llamamiento a «todos los partidos políticos» para que, además de manifestar su «compromiso irrenunciable» con «los valores e intereses» de las víctimas, «abandonen cualquier iniciativa que suponga compartir, respaldar o apoyar los fines de quienes practican la violencia mientras no desaparezca de manera definitiva el terrorismo». Referencia «Las víctimas del terrorismo deben de ser siempre una referencia de todos los partidos políticos democráticos y, por ello, demandamos de todos ellos el respeto y la significación que merecemos quienes hemos visto dramáticamente alteradas nuestras vidas por el terrorismo, a la vez que rechazamos cualquier intento de utilización partidaria de nuestro dolor», aseguraron. «En democracia todas las personas merecen respeto, pero no todas las ideas son respetables. Lo son aquellas que a su vez respetan los derechos humanos individuales y se someten a las reglas del Estado de Derecho», matizaron.

tracking