Diario de León

El ministro José Antonio Alonso presidirá el mando único colegiado de la Policía y la Guardia Civil

Publicado por
Julio A. Fariñas - redacción
León

Creado:

Actualizado:

La nueva estructura del Ministerio del Interior bajo el mando de José Antonio Alonso sufrirá ligeras variaciones con relación a la heredada de Ángel Acebes, pero distará mucho de la preconizada por los socialistas en su campaña electoral. El mando único del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil que Rodríguez Zapatero reclamaba desde la oposición se quedará, al menos de momento, en un gabinete de coordinación presidido por el ministro y coordinado por el secretario de Estado de Seguridad. Sus integrantes serán los directores generales de la Policía y de la Guardia Civil, además de un mando policial o un representante político. La opción del mando único unipersonal, que implicaría la desaparición de las actuales direcciones generales de la Policía y de la Guardia Civil, tendría que salvar, entre otros obstáculos, las reticencias de los altos mandos de la institución fundada hace 150 años por el Duque de Ahumada y su carácter militar con doble dependencia de Interior y Defensa. El carácter militar de la Guardia Civil se ha revaluando en la medida que el Ejército pierde peso y efectivos como consecuencia de su profesionalización. Con todo, la idea, según se desprende de algunos comentarios efectuados en los últimos días por el propio Rodríguez Zapatero en los pasillos del Congreso, no está del todo descartada. El nombre que se sigue barajando para ocupar ese puesto es el de Víctor García Hidalgo, responsable del área de libertades públicas de la ejecutiva del PSOE, diputado en el Parlamento vasco y ex gobernador civil de Álava en la época de Juan Alberto Belloch. García Hidalgo, aunque ofrece un perfil discreto y poco conocido, no es un neófito en temas de seguridad. De hecho, fue el encargado de diseñar y nego-ciar con el consejero de Interior del Gobierno vasco el sistema de seguridad de los cargos públicos de su partido en Euskadi. Mientras, todo indica que será el nuevo director general de la Policía, aunque también se baraja su nombre como responsable de la Guardia Civil. En cualquiera de los dos casos tendría como superior jerárquico a Antonio Camacho, que ya ha sido nombrado secretario de Estado de Seguridad y que como tal sería el encargado de coordinar el mando único colegiado que se vislumbra. Al no estar nombrado el director general de la Policía, siguen en el aire los nombramientos de los altos mandos. Como subdirector general operativo, se habla de Gabriel Fuentes y del gallego Fernández Rancaño, actual jefe superior de Madrid. El ministro ha elegido ya como jefe de gabinete a José Luis de Benito y como responsable de relaciones informativas a Javier Pérez Martínez. La subsecretaría del Ministerio será desempeñada por la granadina Soledad López Fernández.

tracking