Diario de León

Garzón cierra el sumario sobre la célula española de Al Qaida y pide a la Audiencia que inicie el juicio

Publicado por
m.s.p. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Punto y final para el sumario 35/01. El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió ayer dar por concluida la vasta investigación sobre las redes de Al Qaida en España que empezó hace casi ocho años y que le ha llevado a procesar a cuatro decenas de sospechosos, entre ellos al propio Osama Ben Laden y al líder de la célula islamista durmiente, Edim Barakat Yarkas, Abu Dahdah , encarcelado en Mansilla de las Mulas. El instructor pide ahora a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que abra juicio oral contra los imputados supuestamente relacionados con la preparación de los atentados del 11-S en Washington y Nueva York. Una vista -la primera contra Al Qaida que se celebrará en España- que no tendrá lugar antes del segundo semestre de 2005. El magistrado cree que la investigación no da para más y da por «concluso el presente sumario» que ya abarca 133 tomos, cuatro piezas separadas (perjudicados, testigos, comisiones rogatorias y trama económica) y otras ocho piezas documentales, sobre todo informes policiales. Aunque Garzón reconoce que en la causa todavía falta la información requerida a ocho países (Indonesia, Grecia, Bélgica, Yemen, Siria, Jordania y Arabia), considera que esta circunstancia no afecta al «núcleo» de la investigación ahora terminada y que cualquier dilación a la espera de una incierta contestación sólo provocaría «bloquear indefinidamente las actuaciones en detrimento de los procesados y de la acción de la Justicia». El sumario que ayer terminó de instruirse nació sin estruendos el 31 de julio de 1996 con la información discreta que la Unidad Central de Inteligencia Exterior (de la Policía Nacional comenzó a facilitar a Garzón sobre las nacientes redes radicales en la península. Sin embargo, no fue hasta cinco años después cuando esta causa tuvo su puesta de largo. Fue en noviembre de 2001, dos meses después de los ataques contra el Pentágono y el World Trade Center, cuando Garzón ordenó la denominada operación Dátil que se saldó con una decena de detenciones, entre ellas la del propio Abu Dahdah, y desveló al gran público la existencia en España de un grupo de Al Qaida, que además estaba estrechamente relacionado con los preparativos inmediatos al 11-S.

tracking