Diario de León

Dos meses de larguísimas jornadas durante «mañana, tarde y noche»

Publicado por
r.g. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La comisión de investigación del 11-M arrancó sus trabajos a paso de tortuga, pero resuelta a recuperar el tiempo perdido con jornadas «larguísimas» de «mañana, tarde y noche», en palabras del presidente del comité, el nacionalista canario Paulino Rivero. El inicio no ha sido lo que se dice fulgurante ya que los investigadores acordaron darse de plazo hasta el martes próximo para solicitar comparecencias y la documentación. Ese martes, la mesa de la comisión ordenará las peticiones y el día siguiente los comisionados decidirán mediante voto ponderado las que aprueban y rechazan. El Gobierno y las instituciones afectadas tendrán una semana de plazo para aportar la documentación que requiera la comisión y a partir de ese momento se podrán realizar las citaciones para que se produzcan las comparecencias. Proceso que comenzará, según todo hace pensar, los primeros días de julio. Acudir ante la comisión es obligatorio, según establece la Constitución y la legislación posterior. Si la citación es urgente, el plazo entre la comunicación y la comparecencia es de tres días; pero si es normal se amplía hasta los 15 días. La investigación tiene fecha de caducidad el 27 de julio, ese día se cumplirán los dos meses desde la constitución de la comisión. Todos los grupos, sin embargo, están resueltos a ampliar el plazo si no han acabado el trabajo para la última semana de julio y continuar en septiembre.

tracking