Diario de León

La policía halla en Granada huellas de dos presuntos autores del 11-M

Publicado por
colpisa | madrid

Creado:

Actualizado:

Las Fuerzas de Seguridad han hallado en un piso de Albolote (Granada) huellas dactilares de dos presuntos autores materiales de los atentados del 11-M. Se trata de Jamal Ahmidan, El Chino , y de Asrih Rifaat Anouar, ambos fallecidos el pasado 3 de abril en Leganés (Madrid), junto a otros seis terroristas. En total, en una vivienda se han localizado ocho huellas dactilares. Dos de las huellas están incompletas, por lo que la Policía Científica no ha podido determinar a quién pertenecen, mientras que otras dos son de El Chino y la quinta, de Anouar. Por el momento, se desconoce la identidad que se esconde detrás de las otras tres huellas dactilares. Se pensaba que el piso de Albolote, que fue alquilado por un mes (del 6 de marzo al 6 de abril) y por un importe de 800 euros, fue tan sólo un lugar de paso y de almacenamiento del material utilizado por los terroristas, pero este hallazgo revela que la vivienda fue ocupada por al menos dos de los presuntos autores del atentado. Detenciones en Holada Las fuerzas de seguridad holandesas detuvieron ayer a ocho personas en una operación en la que ha colaborado la Policía española, que cree que entre ellos podría encontrarse uno de los integrantes del «núcleo duro» de terroristas que atentaron el pasado 11 de marzo en Madrid. Fuentes de la lucha antiterrorista confirmaron la detención de este individuo, del que no ha trascendido su identidad, aunque los agentes cuentan con «suficientes elementos» para apuntar la posibilidad de que pudiera haber estado vinculado con los terroristas que se suicidaron en el piso de Leganés el pasado 3 de abril. Los agentes están convencidos de que uno de ellos podría estar relacionado con la «trama del 11-M», aunque no descartan que otro de los arrestados pudiera estar también vinculado. La posición del PP El PP trabaja ya en la preparación de las conclusiones de la comisión de investigación parlamentaria sobre los atentados del 11 de marzo, sin tener en cuenta los planteamientos de otros grupos porque sus dirigentes creen que será imposible llegar a un pacto final con el PSOE. Fuentes del grupo parlamentario popular restan importancia a las resoluciones que aprobará el pleno, previsiblemente, con los votos de los grupos mayoritarios, y aseguran que ya ha quedado demostrada la sinceridad del anterior Gobierno. «No me parece que el consenso sea importante para las conclusiones de la investigación porque, al no haber un relator independiente, cada grupo llevará sus propias resoluciones y saldrá la propuesta política que obtenga más votos», explica un dirigente del PP que se declara satisfecho de los resultados. A diferencia de lo que se propone el PSOE, el PP quiere poner de manifiesto que cuando el 11 de marzo se produjeron las explosiones de trenes en Madrid todo el mundo pensaba que era ETA y no se abrió la segunda vía sobre el terrorismo islámico hasta el sábado por la tarde.

tracking