Diario de León

Cambiará a la mitad de la cúpula, pero mantendrá la relevancia de Acebes, Zaplana y Pastor

Rajoy quiere revalidar su liderazgo en el PP con una amplia renovación

Ruiz Gallardón formará parte del nuevo Comité Ejecutivo que saldrá tras el congreso

Eduardo Zaplana, Mariano Rajoy y Ángel Acebes, en sus escaños durante una sesión del Parlamento

Eduardo Zaplana, Mariano Rajoy y Ángel Acebes, en sus escaños durante una sesión del Parlamento

Publicado por
Enrique Clemente - redacción | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Es la hora de Mariano Rajoy en el PP. Tiene ante sí el reto de afianzarse como líder de la oposición, demostrar su autoridad en su partido y formar un equipo nuevo y con garra para recuperar el poder. Para afrontarlo, relevará a muchos de los «hombres de Aznar» por caras nuevas, sobre todo jóvenes, mujeres, dirigentes regionales y locales. Aunque mantendrá en los puestos más relevantes a miembros de la vieja guardia aznarista, como Acebes y Zaplana. El XV Congreso que empieza hoy y acabará el domingo, bajo el lema España, la ilusión que nos une, y con el protagonismo del color naranja, dará inicio a la era Rajoy en el PP después de 15 años de aznarismo. El que será elegido por aclamación nuevo presidente del partido pretende revalidar su liderazgo, otorgado a dedo por Aznar y no refrendado en las urnas, sin mirar al pasado, sobre todo a la guerra contra Irak apoyada a ultranza por su antecesor, y acercando al partido a la sociedad, a los problemas de los ciudadanos. Eso no quiere decir que vaya a renunciar a la herencia de una etapa que en la que jugó un papel muy destacado, pero sin hipotecas ni tutelas. Es consciente de que para enfrentarse al «talante» de Zapatero es necesario un nuevo estilo: dureza en el fondo y moderación en las formas. Crisis regionales Rajoy afronta esta cita ante 3.028 compromisarios con una rebelión en marcha en Galicia, impensable en la época de férreo poder de Aznar, y crisis de calado en Extremadura, Valencia, Castilla-La Mancha e incluso Madrid. Sin embargo, el congreso será tranquilo, ya que las disensiones quedarán aplazadas hasta los próximos congresos regionales. Para hacerse con las riendas del partido con más militantes (677.073), 24.000 de ellos tras la derrota electoral, tiene preparada una importante renovación. La mitad de los 40 vocales elegidos por Aznar para formar parte del Comité Ejecutivo Nacional en enero del 2002 -35 votados a propuesta suya por el Congreso y cinco designados directamente- saldrán del mismo. Lo que significaría el mayor relevo desde el congreso de la refundación de Sevilla de 1990. El «número dos» y secretario general del partido será Ángel Acebes, que ayer adelantó que Alberto Ruiz-Gallardón formará parte de la cúpula popular, aunque no se sabe aún con qué cometido. Algo que se consideraba seguro después de que Rajoy le encomendara el discurso de inauguración, porque quería que tuviera un claro «contenido político». «Núcleo duro» Junto a Acabes formarán el «núcleo duro» Eduardo Zaplana, Ana Pastor y Carlos Aragonés. El nuevo organigrama del PP prevé la creación de seis secretarías, que jugarán un papel muy importante. Los tres vicesecretarios de Aznar pierden protagnismo. Rato se alejó al irse al FMI. Mayor y Arenas seguirán en el Comité Ejecutivo, pero cederán protagonismo al nuevo equipo. El ex ministro de Interior también citó a María José García Pelayo, alcaldesa de Jerez y encargada de una de las ponencias, como integrante de la dirección. También figurarán en la dirección gran parte de los demás ponentes: Francisco Vañó, Rosa Estarás, Ignacio González, Dolors Nadal y Pablo Matos. Son políticos muy poco conocidos a escala nacional, pero con un bagaje importante en las esferas regional y municipal, a los que quiere identificar con la nueva etapa que se abre en el partido.

tracking