Diario de León

Socialistas y populares rechazan que las cámaras gallega, vasca y catalana estén representadas

PSOE y PP pactan el nuevo Consejo de Estado que reformará la Constitución

Dos ex presidentes autonómicos con al menos ocho años en el cargo serán consejeros

Publicado por
Gonzalo Bareño - redacción | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Consejo de Estado será el encargado de elaborar las bases la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno. El PSOE y el PP alcanzaron ayer un acuerdo en el Congreso en este sentido por el cual el Consejo de Estado, tras la propia reforma de este órgano consultivo, elaborará el proyecto de reforma legislativa que el Go-bierno le encomiende. Pero el pacto alcanzado deja claro que será el Ejecutivo quien marque «los objetivos, criterios y límites» de esa reforma. El diputado del PP Federico Trillo fue quien insistió en remarcar este matiz. Trillo emitió un voto particular en el que afirma que al incluir en la reforma del Consejo de Estado que será el Gobierno quien marque el sentido de la reforma constitucional se «clarifica definitivamente que la iniciativa corresponde al Gobierno». Según la interpretación del PP, si se dejara la iniciativa en manos del Consejo de Estado esa capacidad pugnaría con su carácter de supremo órgano consultivo y con las instancias legitimadas por la propia Carta Magna para iniciar una reforma constitucional. Sólo tras aceptarse esa puntualización de Trillo el PP se avino a aceptar la propuesta del PSOE para que los ex gobernadores del Banco de España pasen a formar parte como consejeros natos del Consejo de Estado. En ese nuevo Consejo de Estado entrarán también numerosos cargos y ex cargos públicos. Serán consejeros permanentes todos los miembros de consejos consultivos u órganos equivalentes de las comunidades autónomas, así como los magistrados del Tribunal Cons-titucional y el juez o Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Ex presidentes autonómicos PSOE y PP se aliaron en esta ocasión para marcar las pautas de la reforma del Consejo de Estado y para atender o rechazar las enmiendas del resto de grupos. A iniciativa de CiU, la Comisión Constitucional aprobó por ejemplo la propuesta de que se incorporen al Consejo de Estado dos ex presidentes de comunidades autónomas que hayan ejercido el cargo un mínimo de ocho años. En esa situación se encontrarían entre otros Jordi Pujol, José Antonio Ardanza o Juan José Lucas. Éstos últimos tendrán una limitación de ocho años en su pertenencia al Consejo de Estado. CiU no consiguió sin embargo aprobar otra de sus propuestas, presentada junto al PNV, para que el Consejo de Estado atienda las propuestas de los consejos autonómicos antes de elaborar su dictamen sobre la reforma constitucional. También fue rechazada la iniciativa de ERC para que las «nacionalidades» cuenten con una presencia activa en el nuevo Consejo de Estado.

tracking