Diario de León

«Este camino no tiene marcha atrás y concluirá con una consulta»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El lendakari insistió desde el primer momento en que «el futuro nos pertenece a los vascos y lo escribiremos nosotros de nuestro puño y letra». Ibarretxe manifestó que cree que «es perfectamente posible encontrar un modelo para convivir y participar juntos en Europa» y seguidamente advirtió a Zapatero y a Rajoy que tendrían que explicar a los vascos y vascas «¿por qué deciden ustedes por ellos su futuro?» Para el líder nacionalista, el resultado de la votación de ayer no era el final de nada. «Pase lo que pase -enfatizó- éste no será ni el comienzo ni el final de un camino que no tiene vuelta atrás y que concluirá con una consulta a la sociedad vasca. Espero que con plena legitimidad jurídica y tras un acuerdo». Juan José Ibarretxe quiso desmarcar el contencioso vasco de la violencia de ETA y subrayó que «nada hace más daño a la imagen del pueblo vasco que ETA». «Los vascos -explicó- no quieren más autogobierno para enfrentarse con Madrid, sino para vivir mejor». El presidente vasco pidió que se entendiera su plan «en clave de afectividad, no de ruptura» y recordó al Congreso de los Diputados que «el Estado español será un proyecto común sólo si las partes que lo componemos así lo decidimos». El jefe del Ejecutivo de Vitoria apeló a la historia, a la fallida constitución napoleónica de 1808, la Carta Magna de Cádiz y las aboliciones forales para concluir que «no hemos sabido resolver la fórmula para la convivencia». En el turno de réplica tras la intervención de todos los grupos políticos, Ibarretxe -que se quejó por disponer tan sólo de diez minutos para responder a todos los portavoces- se declaró defraudado y advirtió que si la propuesta del Parlamento vasco recibe «un portazo», como así ocurrió, «seguiré adelante y trasladaré la palabra al pueblo». Un mensaje que sirve tanto para pedir a los ciudadanos vascos que se expresen en unas elecciones anticipadas o en un referéndum sobre el proyecto estatutario. El lendakari exigió también al presidente del Gobierno que sea «valiente», se atreva a «pactar con las instituciones vascas pese al acoso del PP» y se olvide de «la nueva etapa» para pactar entre todos un nuevo texto de Estatuto que ofreció en su primer exordio porque es «un estuche vacío». Planteó «una enmienda a la totalidad» a la intervención del portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, que dijo que la propuesta «pretende derogar el Estatuto de Gernika» e insistió en que la reforma «cumple todas las previsiones legales». A su juicio, el discurso de Rubalcaba estaba lleno de términos como «no, nunca, jamás», por lo que consideró «rancio» y en el que sólo se puede hablar de España. Para Juan José Ibarretxe, «el lenguaje de la democracia» del líder del PP, Mariano Rajoy, «es el del pensamiento único» y el del «recorte de la democracia y las libertades que se ha producido cuando ustedes mandaban en España».

tracking