Diario de León

Tenían una bomba-lapa, dos pistolas y tres kilos de dinamita y 20 folios con posibles objetivos

Detienen a dos etarras con orden de asesinar antes del referéndum

Uno de los arrestados en Valencia hizo amago de disparar cuando le dieron el alto

La policía traslada a Sara Majarenas al hostal donde se alojaron anoche en Valencia

La policía traslada a Sara Majarenas al hostal donde se alojaron anoche en Valencia

Publicado por
Melchor Sáiz-Pardo - madrid
León

Creado:

Actualizado:

ETA había ordenado acallar los rumores de tregua y saludar el referéndum de la constitución europea con un asesinato en Valencia horas antes de la consulta. El sábado 19, un comando desplazado a la capital del Turia debía matar a un político de la Comunidad Valenciana o a un miembro de las fuerzas de Seguridad. Efectivos de los servicios de Información de la policía desbarataron los planes de los terroristas con la detención, a primera hora de la mañana de ayer, en el centro de la ciudad, de dos liberados de ETA, un hombre y una mujer, preparados para una campaña de ataques en el Levante y en el resto de España. Los etarras, que componían un «comando plenamente operativo», tenían en su poder una bomba-lapa preparada para ser colocada, dos pistolas, tres kilos de dinamita y 20 páginas con datos sobre políticos, empresarios, jueces y militares de todo el territorio nacional. La redada antiterrorista se desató sobre las 8:30 horas. La policía nacional mantenía bajo estricta vigilancia a la terrorista Sara Majarenas Ibarreta, donostiarra de 25 años a la que habían localizado hace algunos días después de meses en paradero desconocido. La etarra -según fuentes de la investigación- podría haber llegado en tren a Valencia en las últimas horas, quizá procedente de Francia. Los seguimientos desvelaron que había reservado por teléfono el martes, utilizando documentación falsa, una habitación en la pensión Tartessos, en la calle Sangre, a cien metros del Ayuntamiento de Valencia. La estancia tenía una ventana con vistas al lateral del consistorio. Los agentes no tardaron en comprobar que, junto a la mujer, la tarde del miércoles se había registrado en la pensión su novio, el también pistolero a sueldo de ETA Mikel Orbegozo Etxaniz, donostiarra de 36 años. Las sospechas de que ambos preparaban un atentado inminente y de que tenían armas y explosivos precipitaron la operación. A primera hora de ayer, decenas de agentes antiterroristas se apostaron en las inmediaciones del hostal esperando movimientos. Poco antes de las 8:30 horas, Mikel Orbegozo abandonó la pensión. Ante el temor de que se dirigiera a perpetrar un atentado, los mandos de Información dieron la orden de apresarlo. Una pistola en la riñonera Cuando agentes de paisano pidieron al sospechoso que se identificara, el terrorista echó mano a una riñonera en la que portaba una pistola Browning con una bala en la recámara. El activista hizo amago de apuntar a los funcionarios, pero estos lograron apartarse de la línea de tiro del terrorista. Ahí comenzó una breve persecución que terminó minutos después, con la detención de Orbegozo en la cercana calle Linterna. El terrorista portaba en la riñonera tres DNI falsos, una identificación de la Guardia Civil, un carné de periodista y la acreditación de una ONG. Casi de manera simultánea al primer arresto, los agentes irrumpían en la habitación de la pensión donde permanecía Majarenas. La terrorista, que portaba otra placa falsa de la Guardia Civil, no opuso resistencia. El registro de la sala confirmó que Orbegozo y su novia almacenaban junto a la cama 25 cartuchos de 100 gramos de dinamita industrial francesa Titadyne en «muy mal estado de conservación», por lo que de inmediato se requirió la asistencia de los Tedax para el traslado del material. Además, tenían cuatro detonadores, un cordón detonante y una pistola Sig Sauer de 9 milímetros parabellum. «La batalla la ganará la democracia con la derrota de los asesinos» Mª TERESA FDEZ. DE LA VEGA Vicepresidenta del Gobierno

tracking