Cerrar

Rajoy acusa a Zapatero de haber metido a España «en un berenjenal»

Fraga y Touriño abren la carrera a la presidencia de la Xunta

José Blanco asegura que los gallegos «serán más libres» si apuestan por los socialistas

Publicado por
Antonio Ojea - santiago de compostela
León

Creado:

Actualizado:

Manuel Fraga y su principal rival, el socialista Emilio Pérez Touriño, abrieron ayer la más disputada carrera electoral que vivirá Galicia desde el arranque de su autonomía. El candidato del PP opta a su quinta reelección, aunque se arriesga a ser desplazado del poder por el PSOE y el BNG si no consigue revalidar la mayoría absoluta. El presidente del PP, Mariano Rajoy, acompañó este domingo a Fraga en su primer acto electoral y el número dos socialista, José Blanco, arropó a Pérez Touriño en la presentación de las candidaturas socialistas. Rajoy llevó a Santiago de Compostela sus críticas a la política territorial del Gobierno para instar a los electorales a la reelección de su candidato. «Zapatero ha metido a España en un berenjenal y no es capaz de conducir el debate territorial que él mismo ha abierto», denunció ante unos dos mil militantes y simpatizantes que asistieron ayer en Santiago a la proclamación de Manuel Fraga como aspirante, por quinta vez, a la Presidencia de la Xunta de Galicia. En un acto que hizo aflorar la emoción en algunos instantes al veterano político, al aludir a una próxima despedida de su vida política, Rajoy acusó a Rodríguez Zapatero de estar «al mando de Maragall y Carod Rovira». «España no puede permitirse el lujo de la visión moderada, racional e integradora que ha aportado Galicia durante los 15 años en que Manuel Fraga ha presidido la Xunta», añadió Rajoy. Fraga, emocionado Sus palabras emocionaron a Fraga, que comenzó su campaña con una alusión a su próxima despedida. «Para mi, hoy no es un día cualquiera -resaltó-. Es, por una parte la culminación de muchas cosas y, por qué no reconocerlo, un adelanto de despedida de una vida entera al servicio público, o a la política, que son dos buenas palabras». El candidato se juega en estas elecciones su reelección, que sólo conseguirá si revalida la mayoría absoluta de los populares. Consciente de ello, Fraga apeló a la «importancia» de los comicios del de junio y a la «trascendencia» del voto de sus seguidores. Candidatura socialista Casi simultáneamente, el candidato socialista a la presidencia de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, presentaba ante unos 400 cargos y representantes institucionales del partido las listas electorales para las elecciones del 19-J. El candidato del PsdeGa se presenta a estos comicios como la opción de cambio y aspira a que le ayude el efecto Zapatero. Con él estuvo el secretario de Organización, José Blanco, que señaló que los gallegos «serán más libres» y afrontarán el futuro en mejores condiciones si apuestan por los socialistas. «De ganar las elecciones -aseguró-, nunca pondré a Galicia en situación de sacrificar su futuro por prolongar mi poder personal o el de mi partido, ni me convertiré en un freno para Galicia». Se refirió también a las críticas que desde la Xunta se han venido haciendo al ejecutivo de Zapatero, del que dijo que «ha hecho una apuesta por Galicia como nunca en la historia».

Cargando contenidos...