Diario de León

Directora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor

«La mejor defensa que tiene el consumidor es la información»

El consumidor y el empresario están destinados a cohabitar. Al margen de la picaresca que rodea la interrelación de ambas partes, el que consume «debe entender que puede tener razón

La directora de la Omic trabajando en su despacho

La directora de la Omic trabajando en su despacho

Publicado por
Guzmán Pisabarros - león
León

Creado:

Actualizado:

La directora de la Omic en León, Rosario Martínez de Paz, repasa los objetivos de la oficina y desgrana la actualidad al respecto de la relación entre consumidor y empresario en la capital leonesa. -Si un consumidor tiene un problema con un servicio o producto qué debe hacer. -El primer paso que ha de dar es manisfestárnoslo a nosotros. Bien por escrito, solicitando el formulario en la oficina, por correo electrónico, por teléfono o por correo postal. Después abordaremos la viabilidad de la reclamación atendiendo los datos objetivos que nos proporcionan. Si estamos en periodo de garantía con un producto y no conservamos la acreditación de esta podremos tener la razón pero no derecho a reclamar. -¿Cree que el consumidor no está bien informado sobre los problemas que le pueden acaecer? -Eso es como la educación, no estamos suficientemente informados nunca. De todas formas la picaresca va por delante y cuando creemos que poseemos unos derechos determinados de vez en cuando se aprovecha la desinformación y se pueden dar abusos. Hay que seguir informando y previniendo sobre determinadas prácticas perjudiciales para el consumidor, como la tarificación adicional. La verdadera defensa que tiene el consumidor es la información de modo que pueda prevenir este tipo de inconvenientes. -Por omisión o no, quién «peca» más, empresa o consumidor. -Ambos por igual. Los consumidores generalmente actúan de buena fe y se creen las ofertas que les proponen pero a la hora de la verdad se demuestra que tienen problemas y donde había oferta ahora ya no lo es tanto o sencillamente ya no la hay. Estamos en mundo que al haber libre circulación de productos y servicios el consumidor necesita estar muchos más informado y formado para poder elegir, debe formarse un criterio y es lo que intentamos que posea. Mediante campañas, cursos, aportando información puntualmente sobre algún tema de actualidad, etcétera. -¿Hay solución para el incremento de reclamaciones sobre telefonía o vivienda? -Siempre hay solución. Hay que evitar que las prácticas fraudulentas sean un negocio, cuando el consumidor esté informado y acepte o no libremente ese consumo, dejará de ser un negocio y por tanto un inconveniente. Lo lógico sería que sólo accedieras si quisieses, conscientemente. Es un servicio adicional, posterior a tu contrato, si deseas acceder a él deberían pedir algún tipo de confirmación.

tracking