Diario de León

Chaves está de acuerdo con la propuesta de Solbes de que las autonomías se lleven el 50% del IRPF

Publicado por
P. de las Heras - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Manuel Chaves mostró ayer su rechazo a la propuesta de financiación planteada por el proyecto de estatuto de Cataluña y advirtió de que se opondrá a cualquier intento de negociar un sistema propio por parte de ésta o cualquier otra comunidad autónoma. El presidente de la Junta de Andalucía aseguró que el modelo vigente «no está agotado ni superado» pero, en cualquier caso, defendió que cualquier actualización que ahora se pretenda abordar debe acordarse entre todos. «Ningún estatuto de ninguna comunidad autónoma -subrayó- puede condicionar esa voluntad colectiva». En la línea de la oferta presentada por el vicepresidente Pedro Solbes, a las formaciones que suscribieron el texto del Estatut, Chaves aseguró que Andalucía respaldaría un aumento de la participación autonómica en el IRPF hasta situarlo en el 50%, -ahora es del 33%-. Sin embargo, reclamó también una corresponsabilidad fiscal «simi-lar» en otras figuras tributarias, entre las que citó los impuestos especiales que gravan los hidrocarburos, el tabaco o el alcohol, y de los que los ejecutivos autonómicos reciben en la actualidad un 40%. Postura clara En cualquier caso, dejó clara su objeción al modelo defendido por el Parlamento catalán, que atribuye a una agencia tributaria propia la recaudación y gestión de todos los impuestos soportados en Cataluña -tanto cedidos y compartidos- y otorga a una comisión mixta la potestad de negociar con la Administración central la cuota de solidaridad que se aportaría al Estado. El presidente del PSOE defendió la existencia de agencias tributarias autonómicas, pero advirtió de que es al Estado al que le corresponde «garantizar el equilibrio económico» entre todos los territorios y asegurar la igualdad básica de todos los españoles en el acceso a los servicios públicos fundamentales. «El Estado -insistió- no puede renunciar a seguir contando con instrumentos potentes y los medios precisos que le permitan cumplir sus obligaciones». A su juicio, existen unas «líneas rojas» que ninguna propuesta estatutaria debe sobrepasar para preservar la unidad de mercado y de la caja única de la Seguridad Social. Además, subrayó, es preciso mantener la compatibilidad de los espacios fiscales autonómicos con los del Estado. Chaves -que ofreció una conferencia en Madrid, dentro los desayunos del Foro Europa-rechazó también el argumento empleado por aquellas fuerzas políticas que denuncian que Cataluña realiza mayor esfuerzo fiscal que otras comunidades. El veterano dirigente socialista replicó que el concepto de esfuerzo fiscal es aplicable a los ciudadanos y no a los territorios. Pero sí admitió que a la hora de garantizar la igualdad, el Estado debe atender a ese concepto que se mide «por la relación entre presión fiscal y PIB per cápita».

tracking