Diario de León

| Análisis | La riqueza de Asturica |

Astorga también quiere explotar el filón turístico del oro romano

Publicado por
M. Almanza / A. Gaitero - astorga
León

Creado:

Actualizado:

«Astorga tiene una deuda pendiente con la minería romana y, como capital administrativa que fue de todo el complejo minero debería tener un centro de interpretación». Es el reto que planteó a la ciudad bimilenaria el ingeniero Roberto Matías como colofón a su exposición sobre el complejo minero del Teleno. El alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, que no se perdió ni una ponencia del congreso, recogió el guante y se comprometió en la clausura a intentar incluirlo dentro de los proyectos de la ciudad. Astorga, que lleva más de dos décadas imbuida en la musealización de los sótanos arqueológicos de lo que fue la capital administrativa del convento asturiaciense, ve brillar en el horizonte del Teleno el filón turístico y cultural del oro de los romanos. Al fin y al cabo, desde Astorga partían las principales cargas de oro para abastecer al Imperio. Para ello, las vías romanas, que gracias a las nuevas investigaciones empiezan a aparecer también como un valor patrimonial, fueron otra pieza esencial. Sin embargo, la propuesta irritó al principal valedor científico de Las Médulas, Francisco Javier Sánchez-Palencia, para quien es un error repetir su modelo de explotación turística en la «urbs magnifica». A su juicio, en Asturica Augusta «lo ideal es hacer un buen de lo que fue la administración romana», dado que el aparato administrativo y político estaba en la ciudad, a su vez conectada por importantes vías de comunicación con las otras ciudades augusteas, Bracara Augusta (Braga) y Lucus Augusta (Lugo). «Lo importante es que la gente se interese y valore el patrimonio minero, pero ya está bien de hacer cajas tontas», agregó Sánchez-Palencia, en referencia a los centros de interpretación, donde se recrean espacios históricos y sus organizaciones sociales. Pese a mostrarse muy escéptico con la retirada del campo de tiro del Teleno, el investigador del Csic abogó por potenciar rutas turísticas en el Teleno y centros con servicios para que los visitantes puedan conocer la minería del oro «in situ».

tracking