Diario de León

| Análisis | El recurso natural

El valor añadido de León

El polo de producción bionergética que se proyecta en torno a la factoría de Esla Campos se va a convertir en un centro de referencia nacional de energías renovables gracias a un programa de I+D+i

Momento de la presentación en el Ayuntamiento de Cabreros

Momento de la presentación en el Ayuntamiento de Cabreros

Publicado por
L. Urdiales - redacción
León

Creado:

Actualizado:

León ya tiene una ligera noción de toda la materia disponible como fuente de energía alternativa, que hasta ahora no aprovecha, y, como mal menor, deja escapar sin recibir el valor añadido. La iniciativa que promueve Acciona Bioenergía en Jabares de los Oteros, a partir del tirón que ha significado la apuesta de Biodiésel Esla Campos, va a significar la primera experiencia de ciclo completo de aprovechamiento de este tipo de materia primera en la provincia de León. La exclusividad de la iniciativa transciende, además, a los límites específicos del sistema de obtención de carburantes bios a partir de semillas de colza o girasol. Definió el logro Manuel Rodríguez, asesor de la Presidencia del Gobierno de España: «Todo este complejo no se va a dedicar sólo a la producción de biodiésel, sino que se va a convertir en un centro nacional de referencia para la investigación y el desarrollo de energías renovables». Rodríguez se refiere a un programa denominado CENIT, (los consorcios estratégicos nacionales de investigación técnica) que se va desarrollar en este entorno y está participado por más de 20 organismos o sociedades en un completo proceso de I+D+i, que financiado con 22 millones de euros, trata de buscar los límites de rendimientos y tecnificación de los procesos de obtención de energía no contaminante. La investigación ocupa buena parte de la inversión en el complejo bioenergético ya definido. Todo, concentrado en un punto que acentúa la zona de Esla Campos como polo de desarrollo en la provincia leonesa, consolidado desde la agricultura, tal y como demuestran las tablas socioeconómicas que escudriñan el avance de las diferentes comarcas leonesas. Los promotores de las plantas eligen medir ahora las perspectivas de futuro por el empleo y el desarrollo que van a generar este tipo de iniciativas, y que van más allá de Esla Campos.

tracking