Diario de León

La presidenta del PP de Madrid se muestra conciliadora y elogia la figura política de su rival

Aguirre ataja la polémica y no se opone a que Gallardón esté en la lista al Congreso

La presidenta de Madrid reconoce que es el partido el que tiene que elegir a los candidatos

Mariano Rajoy conversa con Ruiz Gallardón durante la intervención de Esperanza Aguirre

Mariano Rajoy conversa con Ruiz Gallardón durante la intervención de Esperanza Aguirre

Publicado por
m. i. | madridefe | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, no será un obstáculo para las aspiraciones del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, que pretende presentarse a las elecciones generales en la lista del Congreso. Aguirre apuntó que, como líder del PP de Madrid, no le corresponde decidir sobre la candidatura de su circunscripción que encabezará Mariano Rajoy. «La presidenta del PP de Madrid no hace las listas», afirmó y se remitió a los estatutos del partido que dejan en manos del comité electoral la confección de las candidaturas para las elecciones generales. Con la evidente intención de desentenderse de la polémica suscitada a causa de la pretensión de Gallardón de figurar en la lista de Rajoy, dejó claro que no facilitará pero tampoco impedirá que el deseo del alcalde se haga realidad. «Estatutariamente, no tengo nada que decir ni nada que hacer» en la confección de las listas, dijo Aguirre en un desayuno informativo al que asistieron Rajoy, Ruiz-Gallardón y la plana mayor del PP. Reglamentariamente, el comité electoral nacional -que preside Javier Arenas- es el que tiene la última palabra en la elaboración de la candidatura de Madrid al Congreso. Como se trata de la lista que encabeza el candidato a La Moncloa, es el aspirante a presidente del Gobierno quien elige a sus integrantes. Está claro que ahora tendrá manos libres para decidir al respecto ya que la presidenta del partido se ha desentendido públicamente del proceso. Dada la conocida rivalidad entre Aguirre y Ruiz-Gallardón, en algunos sectores del PP se había especulado con la posibilidad de que la presidenta utilizara su poder en el «aparato» para excluir al alcalde de la propuesta inicial que debe aprobar el comité electoral regional. De ser así, se produciría una situación complicada para Rajoy, que tendría que imponerse y dar instrucciones a Javier Arenas para cambiar la lista madrileña en el comité electoral nacional si quisiera incluir a Ruiz-Gallardón. Tan violenta situación queda ahora descartada tras el gesto de la presidenta de la CAM. La presidenta también se mostró muy conciliadora al elogiar el centrismo político de Ruiz-Gallardón pero apuntó que «es centrista como lo somos todos en el Partido Popular». Además, aseguró que está «muy contenta» porque le ha oído decir al alcalde que es liberal, como ella. Presidenta de la Nación La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, respondió «¿por qué no?» a la pregunta de si ve posible en un futuro que una mujer llegue a ser presidenta del Gobierno de la nación. En el coloquio celebrado ayer en los Desayunos del Foro de Nueva Economía, Aguirre explicó que «España ha avanzado mucho en la equiparación real, no jurídica» entre hombres y mujeres y señaló que «hoy soy la única presidenta de una comunidad autónoma, pero en el PP hay cuatro mujeres que son líderes del partido en sus regiones». Esperanza Aguirre citó a María Dolores de Cospedal (Castilla-La Mancha), María San Gil (País Vasco) y Rosa Estarás (Baleares), que dirigen el PP en estas comunidades autónomas. También recordó que en el PSOE las últimas votaciones para la candidatura a la presidencia del Gobierno «fueron paritarias» y que «ya hubo mujeres en la lucha» por la presidencia de España, dado que se presentaron Rosa Díez, Matilde Fernández, José Luis Rodríguez Zapatero y José Bono.

tracking