Diario de León

OPINIÓN

La investidura en sus coordenadas

Publicado por
ANTONIO PAPELL
León

Creado:

Actualizado:

RAJOY alardea de ser un personaje previsible, como si ello fuera realmente una virtud, pero en realidad toda la política democrática acaba siendo una concatenación de causas y efectos en la que lo llamativo, por infrecuente, es lo innovador. Y lo deseable es conciliar armónicamente lo uno con lo otro, la razonabilidad con el riesgo, la tradición con la imaginación. Zapatero representó en la legislatura pasada la renovación y la innovación, pero del propio programa electoral del PSOE se desprende que, como por otra parte es lógico, esta legislatura será mucho más previsible que la anterior. Aunque sólo hasta cierto punto, porque todos los presagios apuntan a la posibilidad de que el principal partido de la oposición se convierta en una fuente de inestabilidad a lo largo del cuatrienio. En cualquier caso, hoy se conocerán las claves gubernamentales del cuatrienio. La primera referencia de la investidura presidencial será, sin duda, la reivindicación de la autonomía personal y de su partido, de acuerdo con la explícita demanda del electorado. La correlación de fuerzas surgida de las urnas muestra voluntad de que el principal protagonismo corresponda a los dos grandes partidos. La segunda coordenada que Zapatero dejará con seguridad enclavada en el horizonte político será el enfrentamiento de la crisis económica. Zapatero anunciará actuaciones fiscales para inyectar liquidez y estimular la demanda; más inversión pública para compensar la caída de la privada en construcción... En tercer lugar, Zapatero anunciará su intención de liderar un «proyecto nacional» de política social que, en colaboración con las comunidades autónomas, impulse decisivamente las grandes leyes provenientes de la anterior legislatura, especialmente las de Igualdad y Dependencia. En este capítulo cooperativo y en una vertiente más política, anclará Zapatero su interés en recabar consenso para asegurar la cohesión social y vertebrar la pluralidad del Estado. En cuarto lugar es imaginable que Zapatero concretará su propuesta para un pacto por la modernización de la Justicia. En quinto, será muy ilustrativo conocer la postura de Zapatero en relación a la cuestión vasca, cargada de contradicciones. Es muy poco lo que los vascos pueden arrancar del Estado sin vulnerar la Constitución.

tracking