Diario de León

La enfermedad como negocio

Aumenta el perfil de jugador joven, de entre 18 y 25 años, que es adicto a las apuestas por Internet y concursos patrocinados en los que es necesario enviar SMS a través del móvil

Los ludópatas buscan el anonimato que da Internet

Los ludópatas buscan el anonimato que da Internet

Publicado por
C. Tapia - león
León

Creado:

Actualizado:

Las personas que acuden a terapia son sólo la punta del iceberg de una enfermedad que se mueve entre un comportamiento socialmente admitido y promocionado -el del juego- y una enfermedad estigmatizada y rechazada -la ludopatía-. Difícil frontera que dificulta la toma de decisiones para la prevención de una patología que representa casi la mitad de las problemáticas que surgen en las familias. Los afectados y sus familias, a través de la asociaciones, alertan de que la ludopatía se está convirtiendo en un problema de salud pública que en la mayoría de los casos sale a la luz cuando el enfermo está inmerso en una dinámica con el juego que le ha absorbido diez años de su vida, como declara Mercedes Díaz Celada, una de las responsables de la Asociación Leonesa de Ayuda a los Ludópatas, a la que pertenecen 120 personas. Pero las asociaciones alertan de un nuevo perfil de usuario que escapa a los controles «legales» que prohiben el juego a los menores de edad. Son los jugadores de apuestas on line, en las que se pierde el control del dinero que se juega. Internet se ha convertido en una herramienta cómoda, anónima, que facilitan a todos los públicos el acceso a páginas que «enganchan» a los internautas, cuyo perfil de usuario es el de una persona joven. Entre las «estrellas» de estas adicciones están los mensajes a móviles o las llamadas a los concursos fraude de televisión. «Tenemos un caso en León de una familia que llegó a pagar 700 euros de teléfono por la adicción de un familiar a llamar a los programas de televisión, que instan a la participación con preguntas sencillas y que mantienen al concursante colgado del teléfono durante mucho tiempo», asegura Celada, «esta cadena hace además que los adictos caigan una y otra vez». Desde la Asociación de Jugadores de Juegos de Azar en Rehabilitación de Valladolid se alerta del aumento de los concursos que utilizan las nuevas tecnologías para «enganchar» a los usuarios en unos juegos para los que se necesita enviar mensajes a un determinado número de teléfono. La característica común es que son juegos más individualistas, «juegan desde casa, donde no les ve nadie», aseguran desde la asociación, lo que supone un riesgo para los menores de edad que cada vez tienen una acceso más temprano a las nuevas tecnologías y sobre los que los padres tienen un escaso control.

tracking