Diario de León

El crimen organizado se reduce en Leóna las mafias que introducen inmigrantes

La presión policial ha desplazado las bandas criminales asentadas en la provincia hacia otros territorios

Publicado por
marco romero | león
León

Creado:

Actualizado:

Las continuas operaciones policiales contra el crimen organizado desarrolladas en León durante los últimos meses han desplazado a otros territorios las bandas criminales que se habían asentado en la provincia a partir del 2007, hasta el punto de que las informaciones policiales y judiciales descartan, hoy por hoy, la actuación permanente de estos grupos. Sin embargo, su rastro aún es visible.

La última información conocida sobre estas organizaciones la hacía pública hace escasos días la Fiscalía General del Estado. El ministerio público considera reseñable la posible existencia en León de «pisos ocupados por víctimas de mafias dedicadas a introducir inmigrantes de forma ilegal». Es, desde el punto de vista de la fiscalía, la actuación criminal más grave atribuible a grupos organizados. A ésta se suman los delitos contra la propiedad, la saludad pública y la propiedad intelectual e industrial denunciados por las fuerzas policiales.

Este año han sido detenidas en León más de 30 personas vinculadas al crimen organizado. Todas ellas procedían de los países de la Europa del Este. Aunque las normas herméticas a las que acostumbran impiden llegar hasta la cúpula de estas bandas, las investigaciones confirman que sus integrantes tienen una continuidad en sus acciones, cometen delitos graves y difícilmente perseguibles, obtienen enormes beneficios económicos, poder o influencia, asumen un reparto específico de tareas, tienen una jerarquía clara y un control interno, su ámbito de actuación es transnacional, a menudo utilizan la violencia y la intimidación y, sólo en algunos casos, tienen apoyos comerciales o empresariales que les sirven para blanquear dinero.

Dos caras. El informe de la Fiscalía General del Estado dibuja un panorama global, en el que se constata la presencia de grupos criminales asentados en un determinado grupo de provincias, mientras que en otras se aprecian actividades delictivas cometidas por grupos que se desplazan para delinquir y después vuelven al territorio donde radica su sede. A éste último grupo de territorios pertenece León. Ya en el 2007, se investigó la presencia de pequeños ejércitos con pisos francos en Madrid y Galicia que viajaban a la provincia, cometían robos en pueblos y después regresaban a sus respectivas sedes.

Las informaciones a las que ha tenido acceso este periodico hablan de individuos que llevan una vida sin vinculación alguna entre ellos. En algunos casos se ha constatado que trabajan como porteros de discotecas o pubs, «lo que motiva que den apariencia de vida lícita». Ni siquiera viven en los pisos donde depositan los efectos que roban. Por esta razón, cuando se produce la detención niegan la tenencia de bienes. Suelen cometer los delitos durante la noche y con gran agilidad. Se mueven en coches de segunda mano que han comprado en España.

Cuando cometen robos con fuerza, «un hecho que está proliferando en la provincia de León», suelen hacerlo «grupos medianamente organizados». Se llevan a cabo en pequeñas localidades donde previamente han comprobado que en invierno son pocos los vecinos que se quedan viviendo en ellos y la presencia de los agentes de la autoridad es escasa. La impunidad es prácticamente total para los autores, puesto que los efectos que logran sustraer en este ámbito se venden rápidamente en el mercado.

tracking