Diario de León

| Crítica | Libros |

El agua también recita poemas

Los ríos inspiran la poesía de Benito de Lucas

Los ríos inspiran la poesía de Benito de Lucas

Publicado por
efe | toledo

Creado:

Actualizado:

El poeta Joaquín Benito de Lucas acaba de publicar una antología de 40 años de su obra centrada en el agua, se confiesa «cantor de ríos» y espera que este otoño se edite un libro de poemas que ya ha terminado y con el que culmina una trilogía sobre su niñez, familia e intimidad. En una entrevista con EFE en Talavera de la Reina, Benito de Lucas destacó la influencia que en su obra han tenido elementos como los ríos, que son «vida y no fluir hacia la muerte», la infancia, su familia y los animales «en cuanto que son un pretexto para decir otras cosas». La voz del agua es una antología de poemas suyos ligados al agua y publicados entre 1964 y 2004 -a excepción del inédito Otro río -, que es el sexto libro de la colección Desde el empotro que edita la tertulia literaria Fundación Grupo A-7 de Valdepeñas (Ciudad Real). El poeta explicó que en este libro evoca a su familia con el agua como elemento vital y se define como «cantor de ríos» ya que no sólo asoma el Tajo, que pasa por su ciudad, sino otros a los que se siente unido, como el Bárada en Damasco, el Yamuna y el Ganges en India, y el Nilo, en Egipto, al que dedica el inédito Otro río . El autor explica su concepto del agua diciendo que «el tiempo nos atraviesa como el agua atraviesa los ojos de los puentes del río. El río es vida, no muerte, y a veces yo lo trato como una deidad antigua, como un ser superior al que pido ayuda y consuelo», argumenta el poeta. La voz del agua se estructura en tres partes dedicadas a la lluvia, el río y el mar, está prologada por el profesor de la Universidad regional Matías Barchino y las ilustraciones son de Joaquín de Benito Ducos, hijo del poeta.

tracking