Diario de León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

1. MONUMENTOS DEL PASADO PARA ENTENDER EL PRESENTE

La visita a los monumentos que tejen esta villa es imprescindible para conocer la historia de Sahagún. Un rico patrimonio histórico-artístico que puede comenzar en el monasterio de San Benito del que sólo se conservan su portada, conocida como Arco de San Benito, la capilla de San Mancio y la Torre del Reloj. Es Sahagún uno de los enclaves más importantes de la arquitectura mudéjar y por eso merece la pena acercarse a la Iglesia de San Tirso, San Lorenzo, Nuestra Señora la Peregrina, recientemente restaurado, o la ermita de la Virgen del Puente. Son algunos de sus atractivos culturales que este fin de semana se combinan a la perfección con su gastronomía.

2. DE LA HUERTA A LA MESA PASANDO POR LA COCINA

La versatilidad del puerro se ha ido asentando con el paso de los años en la cocina. No sólo se consume crudo o en conserva sino que, poco a poco, se han inventado platos más que apetecibles en los que esta hortaliza tiene un protagonismo especial. Así, forma parte de cremas de verduras o vichissoise, se hacen rellenos de jamón y queso, con leche o nata y a la parrilla. Cualquier sugerencia es buena para probar un plato elaborado con productos de la agricultura leonesa. Por eso, la visita a Sahagún se convierte en la excusa perfecta para degustar platos típicos de la zona en sus restaurantes, además de comprar productos en la feria que se celebra durante todo el día en las calles de Sahagún.

 

tracking