Diario de León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

3.La tercera área protegida por la Unesco en extensión son Los Ancares Leoneses, situados en el extremo occidental de la Cordillera Cantábrica. Un terreno abrupto y boscoso que suma 56.786 hectáreas en los municipios de Vega de Espinareda, Villafranca del Bierzo, Candín y Peranzanes. Una superficie en la que se mezclan importantes valores de la cultura popular con gran valor etnográfico con robledales, hayedos y pinares, además de bosques de ribera y especies de especial valor faunístico. Su atractivo cultural viene marcado por el pasado y el presente de los municipios que recorre y, en especial, de restos de castros, localidades hermosas como Balouta o Campo del Agua. Una zona que vive de la ganadería y, desde hace unos años, también del turismo rural y de su rica gastronomía, además de constituir un paso importante del Camino de Santiago. Deliciosos para el viajero resultarán su caldo gallego, jabalí, patatas con bacalao, pulpo con cachelos, castañas asadas o leche frita. Sin olvidar, por supuesto, el botillo, la manzana, la pera o la cecina. Con una altura superior a los 1.500 metros, la acción del hielo propició valles glaciares y circos.

tracking